ÁNIMA NEGRA
Dashiell Hammett, los malos también son buenos
El escritor norteamericano diseccionó en 'La llave de cristal' la lealtad del lugarteniente de un mafioso que se cruza con un amor imposible
Otros textos del autor
![Fotograma de la versión cinematográfica de 'La llave de cristal'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/10/16/llave.jpg)
Dashiell Hammett publicó en 1931, cuando Estados Unidos sufría el impacto de la Gran Depresión, su cuarta novela: 'La llave de cristal', una historia de poder, violencia y corrupción. Fue llevada al cine en dos ocasiones, Orson Welles hizo una adaptación para la radio y, ... muchos años después, los hermanos Coen se inspiraron en ella en 'Muerte entre las flores' (1990). A mi juicio, Hammett alcanzó en esta narración su máximo nivel de creatividad, superior incluso a 'El halcón maltés'.
El título de la novela tiene su origen en un sueño de Janet Henry, una de las protagonistas, que relata a Ned Beaumont, su amante, que ambos están atrapados en un sótano infestado de serpientes. Cuando intentan abrir la puerta con una llave de cristal, ésta se hace añicos en la cerradura. Una metáfora que expresa el callejón sin salida de la relación entre ambos, mediatizada por unas circunstancias que la vuelven imposible.
'La llave de cristal' transcurre en una ciudad anónima en la que la política y la mafia cruzan sus hilos. Un hombre de negocios llamado Paul Madvig, con turbios intereses, apoya la carrera de un aspirante a senador por un doble motivo: está enamorado de su hija y quiere utilizarle en el futuro. Ned Beaumont es amigo, confidente y brazo derecho de Madvig. Es un jugador compulsivo, un vividor, pero a la vez siente lealtad hacia su jefe. Le protege cuando se produce un asesinato que puede dañarle y se juega la vida por él.
La novela está narrada con una escrupulosa objetividad. Hammett no emite juicios morales
La novela está narrada con una escrupulosa objetividad. Hammett no nos dice jamás cuales son los sentimientos de los personajes ni emite juicios morales. Le deja al lector que saque sus conclusiones sin ocultar la corrupción que enmarca el desarrollo de la trama. Raymond Chandler escribió sobre 'La llave de cristal' que era la descripción de la devoción de un hombre por un amigo que le lleva a autoinmolarse. Cierto, Beaumont arriesga la vida y sufre una brutal paliza para proteger a Madvig, aunque sabe que su gesto es quijotesco. Finalmente, la amistad entre ambos se rompe porque quieren a la misma mujer.
Uno de los rasgos diferenciales de la novela es la personalidad de Beaumont, que es en buena medida la antítesis del honrado y romántico Sam Spade, el héroe de 'El halcón maltés', incorruptible frente a las tentaciones. Beaumont es un crápula, pero es fiel a sus principios. Y se enamora de Janet, una mujer fatal que sólo le puede traer problemas.
La novela, aparecida por entregas en la revista 'Black Mask', está dedicada a su antigua amante Neil Martin, a la que conoció cuando trabajaba para la agencia Pinkerton como detective. Eso le familiarizó con los entresijos del mundo turbio de las calles de San Francisco, la ciudad a la que se trasladó para ganarse la vida y en la que vivió sus años de juventud. Allí contrajo matrimonio y tuvo tres hijos, pero perdió a su familia a causa de su alcoholismo y su afición a la vida nocturna.
El autor de 'La llave de cristal' era un hombre desequilibrado, con tendencia a la depresión. Pero era también una persona de extraordinaria rectitud moral. Cuando al final de su vida y ya gravemente enfermo, fue citado a declarar ante el Comité de Actividades Antiamericanas, se negó a delatar a sus compañeros del Partido Comunista. Pasó seis meses en la cárcel por no responder a las preguntas del senador McCarthy, el promotor de la caza de brujas.
Falleció en 1961 de un cáncer de pulmón tras haber sufrido el castigo de ver su nombre en las listas negras del Comité, lo que equivalía a no poder publicar ni trabajar en la industria cinematográfica. Asumió la situación con gallardía y jamás de quejó de su injusta condena.
El transcurso del tiempo ha convertido a Dashiell Hammett en el padre de la novela negra y en un clásico de la literatura del siglo XX, con obras espléndidas que trazan una vívida descripción de la sociedad americana en los tiempos de la Gran Depresión. Fue un escritor influyente en autores como Hemingway o el propio Chandler. Su profundo pesimismo, el carácter realista de sus relatos y su denuncia de la corrupción y la pobreza crearon un marco mental que configuró la narrativa de los años 40 y 50 en Estados Unidos. Fue, es y será uno de los grandes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete