Elvira Navarro
El monstruo no está fuera
Me sorprende que alguien pueda justificar los linchamientos digitales. Lo acabamos de ver estos días con el libro 'El odio' de Luisgé Martín
Elvira Navarro
Me sorprende que alguien pueda justificar los linchamientos digitales. Lo acabamos de ver estos días con el libro 'El odio' de Luisgé Martín
Pedro García Cuartango
Dolores Redondo acaba de publicar 'Las que no duermen NASH', una novela que vuelve a sumergir al lector en una pesadilla de la que no es posible salir
ARTE
Una vibrante muestra en el MNAC no solo permite apreciar la relevancia de Zurbarán en su tiempo, sino que lo reinserta en debates contemporáneos sobre la imagen, la materialidad y la percepción
Crítica de:
Fue Juan Barjola un creador capital en el arranque de esta genuina colección madrileña. El artista se mide ahora a sus grandes nombres
Crítica De:
De la mano del 'rocker' español por excelencia del último medio siglo recorremos no solo su trayectoria vital y profesional sino también el relato fidedigno de una generación
Crítica De:
Sin prescindir del humor, la autora argentina sacude con unos relatos en los que es tan importante lo visible como lo invisible
CRÍTICA DE:
Esta obra del autor rumano es un festín y parodia deslumbrante del amor eterno, incesante, más allá de la muerte, por el arte literario
Crítica de:
En este volumen de relatos del autor de 'Patria', vemos de nuevo cómo en su forma de armar los conflictos casi siempre hay una cuestión moral de fondo
CRítica de:
Muy didáctica muestra de lo que puede llegar a hacerse y deshacerse en cuanto a eso ahora tan de moda pero que es la por lo general juvenil y hambreada fantasía distópica
CRÍTICA DE:
Homenaje merecido en CentroCentro a Fueradcarta, proyecto editorial madrileño que mapea todo el arte español en esta década
Crítica De:
El psicoanalista italiano aborda con maestría la desaparición, el dolor, la memoria, el duelo, la melancolía, la nostalgia, la añoranza, el pasado o el futuro
crítica de:
Entre las memorias hilarantes y el tebeo de autoayuda, la artista relata cómo dejó de beber alcohol en Nueva York con veintipocos años
Crítica De:
Su poesía está llena de voces y todas esas voces están detalladas aquí. En el espacio de sus poemas hablan una enorme extensión de herencias, circulan una gran cantidad de ADN culturales
INTERNET
El frenesí se apaciguó tras reventar la burbuja, pero eso no significa que el token no fungible haya desaparecido de los mercados digitales
Donde habita el olvido / Centralia
La población fue abandonada hace 30 años por un incendio de las minas de carbón en el subsuelo
Dice que vive en una gruta de libros y cuadros: es verdad. «Siempre he sido un esteta, siempre he sentido una pulsión por la belleza», asegura. Ahora publica 'Miserable vejez', que es, claro, un canto de amor a la juventud perdida