Ángel Antonio Herrera

Diego, que estás en los cielos

«El juicio que ahora se viene celebrando trae mucho trajín. Y los abogados de Diego incluso exhiben fotos de Maradona terminal, como si se estuviera rodando una película que no es ficción en absoluto»

PUES DICES TÚ

El libro que son dos libros

Rodrigo Cortés

Las dos personas normales pasean con mucha calma, como hacen siempre, disfrutando de ese invierno que ya no es invierno del todo, en una tregua entre lluvias, sin prisa por llegar a ningún lado

Una Mirada Académica

Muertos de risa

Paloma Díaz-Mas

Usamos expresiones rarísimas que, sin embargo, todo el mundo entiende porque son de uso general. Pero hay otras que se emplean mucho y que me dejan atónita

Bruno Pardo Porto

Quizás, solo quizás

«Un domingo me senté a pensar en mi semana y descubrí que no recordaba nada»

Pedro García Cuartango

Domingo Villar, la luz antes del anochecer

El último barco', la novela del escritor gallego es la recreación moral y sentimental de la ría de Vigo a través de la historia de una misteriosa desaparición

Álvaro Enrigue

De por dentro

Con ojos de Quevedo vivimos hoy un espectáculo de incompetencia profesional e insolvencia moral que se expresa en políticas de delirio

Jesús García Calero

125 minutos de soledad

El tiempo que dura la película 'Tardes de soledad' le basta para retratar algo invisible, portentoso, un misterio que desaparece y que asoma de pronto ante los ojos

María José Solano

La mujer de Don Quijote

Del nacimiento de María Moliner, autora del 'Diccionario de uso del español', se cumplen ahora 125 años

Rebeca Argudo

Soy Ruth Montoya, prepárate a morir

Con el gesto de Marisol Salanova tras su agresión en la inauguración de la pasada edición de ARCO, con su resistencia, gana la cultura y ganamos todos

ARTE

Los espacios habitables de Jorge Pardo

Fernando Castro Flórez

Primera individual en Elba Benítez de este creador, que retoma la cuestión política, filosófica y vital de la hospitalidad

ARTE

Por el camino de Proust en el Museo Thyssen

José María Herrera

El Museo Thyssen se lanza a la titánica tarea de ilustrar el universo de un autor fundamental a través de los artistas –coetáneos y del pasado– que nutrieron su imaginario