Crítica de:
'En otros lugares', de James Salter: nostalgia viajera
'En otros lugares' recoge los artículos de viaje, luminosos y nostálgicos, que el autor publicó en los años ochenta
De Luc a Lucy Sante: crónica de una transición de género

Tiene James Salter (Nueva York, 1925; Sag Harbor, 2015) un tipo de escritura elegante, entre sugestiva y seductora, y no hay mejor escaparate para esta pluma de trazo tan exquisito que París, ciudad fetiche de un «país de simbolismo, armonía y orden». A Francia ... dedica Salter las mejores líneas de 'En otros lugares' (Salamandra), que trae al español, todos juntos, los artículos de viaje que el autor de 'Años luz' fue escribiendo en los años ochenta, cuando ya tenía el grueso de su corta y delicada obra publicada y aún no había dado el golpe definitivo con 'Todo lo que hay'. Pero no solo es Francia: Roma, Zúrich, Basilea, también Mallorca, Génova o el Pacífico en guerra que sobrevoló, y obviamente alguna ciudad yanqui como Nueva York merecen su atención en estas páginas. Lugares distintos y sin embargo hermanados, porque bajo la mirada de Salter todos son personajes literarios; todos se entrevén desde ventanas soleadas de los hoteles a los que vuelve con la nostalgia de sus años marchitos.
A falta de nuevas novelas o relatos que recuperar, ahora llega el tiempo de la no ficción de Salter, pero en sus manos el género se vuelve poroso. «Aquella primera vez en París fuimos directamente al hotel, desde cuyas ventanas solo se veía la desolación de los edificios del otro lado de la calle, a unos doce metros de distancia. Era una tarde de invierno», escribe en el arranque de uno de sus artículos. ¿No ficción, decíamos? Estos no son reportajes viajeros al uso, aquí hay literatura. Se diría que Salter se hace en este libro protagonista de su estilo, siempre pegado a un pasado idealizado, a paisajes de postal, a las mujeres, al amor. «Tal vez en los viajes siempre está esa idea junguiana de algo ya impreso en nosotros que buscamos inconscientemente. A veces no tan inconscientemente», escribe.
'En otros lugares'

- Autor James Salter
- Traducción Aurora Echevarría
- Editorial Salamandra
- Número de páginas 256
- Precio 21 euros
Piloto en las Fuerzas Aéreas durante una década, la mitad como piloto de combate, los descubrimientos de los nuevos lugares lo hechizaron. Porque «la gente nunca olvida del todo las primera impresiones, ya se sabe». París, otra vez: «Años más tarde volví para pasar una larga estancia. […] No pude explicar lo que sentía: todos los recuerdos, los días y las noches. Casi lloré». Roma: «El cielo es diferente […] tierno y manso. Es una ciudad de una decrepitud sin parangón: colores desvaídos, fuentes, árboles en las azoteas, chicos guapos y duros, basura. Una ciudad inmune a las prisas del norte». Klosters, en Suiza: «Aquel paraíso con sus agricultores, sus campos abiertos y una joya de hotel prácticamente ha desaparecido. Su perfección lo condenó. Llegaron las multitudes. Se levantaron edificios». Long Island: «El verano promete aventuras amorosas, novelas escritas, vida descalza. […] No hay sabor como el del mar».
'En otros lugares' es un título engañoso; para Salter es siempre el mismo lugar, uno habitado por tipos elegantes y sutiles. Leer estos viajes supone conocer mundos que ya no volverán, que quizá nunca existieron, pero qué es el arte si no una manera de aprender cómo vivir.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete