Suscríbete a
ABC Cultural

Una mirada académica

Negro

La palabra 'negro', tomada del español, se utiliza en inglés como término despectivo y ofensivo

Paloma Díaz-Mas

No hace mucho, se produjo una trifulca en la red social de una empresa norteamericana que fabrica lápices de colores. Una usuaria, ofendida e indignada, envió un tuit protestando porque en uno de los lápices aparecía grabado el rótulo «Black. Negro. Noire».

La empresa ... se apresuró a aclarar que negro es simplemente la traducción al español del inglés black. Pero no sirvió de mucho: la misma tuitera insistió, alegando que la palabra negro le había causado enorme sufrimiento desde niña y se sentía herida al verla escrita en un lápiz. Otro calificó la situación de repugnante, dado que esos lápices los iban a utilizar niños. Un tercero exigía que alguien diese explicaciones por aquello, esperando quizás que la empresa despidiese al responsable.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación