Suscríbete a
ABC Cultural

crítica de:

'Miradas. El género biográfico en español': recrear un tiempo en torno a una figura

ensayo

Los historiadores Juan Pablo Fusi y Antonio López Vega han reunido un plantel de excelentes firmas que abordan el asunto desde perspectivas complementarias. Crítica de Fernando R. Lafuente

Otras críticas del autor

Antonio López Vega, en una imagen de archivo
Fernando R. Lafuente

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué papel debe desempeñar el pasado en el presente?, preguntaba, y nos preguntaba, Todorov a propósito del lugar de la memoria. La biografía es hoy un género requerido y apreciado, buscado por los lectores y respetado —ya era hora— por los investigadores.

Lo cierto ... es que el género biográfico—modelo de ensayo, investigación y moderada hermenéutica— ha roto las fronteras de la historia mediata e inmediata y ha creado una geografía intelectual, cuyo principal hecho es abordar el estudio del pasado desde la proyección de una figura que crea una época: una figura que resume un tiempo y lo inventa, alguien que vive sus horas y las convierte en metáfora porque como recuerda con audacia un viejo proverbio oriental: «Los hombres se parecen más a su tiempo que a sus padres».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación