Hazte premium Hazte premium

Especial Feria del Libro

Margaret Atwood: «Los viejos tenemos más libertad que los jóvenes»

A estas alturas, la vida (XIII)

La escritora canadiense vuelve la vista atrás en esta entrevista, repasa su infancia en el bosque, sus primeras lecturas, sus primeros poemas, y celebra su libertad de octogenaria

Kafka en su centenario y nuevas voces (mujeres) que dan que hablar, leer y pensar

Salman Rushdie, Remedios Zafra, Federico Rampini y otros autores para sobrevivir al terremoto contemporáneo

De la reina de la contracultura norteamericana al Premio Cervantes, en la variedad está el buen gusto

Rafael Cadenas: «Leo mucho para llegar a la ignorancia»

La escritora canadiense Margaret Atwood ContactoPhoto
Bruno Pardo Porto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Margaret Atwood (Ottawa, Canadá, 1939), fue una niña criada en los bosques, una niña lectora, una niña poeta, una niña llena de palabras que hasta los once años no pisó una escuela. Fue una niña rodeada de árboles, de frío, de lluvia. Fue una niña ... atrincherada en los libros, una niña que escuchaba los pájaros y quizá hablaba sola; una niña, en fin, de otro tiempo seguramente más verde. Ya de adolescente descubrió a Homero y a Edgar Allan Poe, y volcó el vértigo de los dieciséis años en unos versos que ha preferido olvidar, aunque nunca ha renunciado a esa vocación: acumula una veintena de poemarios y otras tantas novelas, aunque allá donde va la acompaña el marchamo de «la autora de 'El cuento de la criada'». El interés por la ciencia ficción lo heredó de su padre, un hombre curioso que le legó, también, una pregunta: «¿Cuánto tiempo necesitarían las moscas de la fruta reproduciéndose sin control para cubrir la tierra hasta una profundidad de tres kilómetros?»

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación