crítica De:
'Madre de corazón atómico', de Agustín Fernández Mallo: la verdad y media de una soberbia elegía
Narrativa
No es una novela de ficción, es una reflexión sobre la muerte de su padre la que ha escrito el autor gallego
Otras críticas del autor
La primera página de esta narración informa que comenzó a ser escrita el 25 de febrero de 2024, cuando habían pasado justo doce años desde el fallecimiento de su padre, figura central de la novela, una vez que ha sido escrita para entenderle.
El subtítulo ... proclama tratarse de 'Una historia verdadera'. Conociendo a Fernández Mallo no puede ser casual que coincida con el subtítulo que figura en 'Los hechos', la elegía que a la muerte del padre publicó Philip Roth.
NOVELA
'Madre de corazón atómico'
![Imagen - 'Madre de corazón atómico'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/02/1625portapozu.jpg)
- Autor Agustín Fernández Mallo
- Editorial Seix Barral
- Año 2024
- Páginas 237
- Precio 19,90 euros
No es ese además el único parecido, pues hay escenas y reflexiones de hospital que ambos comparten. El vínculo entre memoria y duelo, que fue tratado por Freud, se ha venido imponiendo en libros que van más allá de la tradición literaria judía, en que son abundantes, quizá por el género originado por la ceremonia del 'kaddish'. Los tenemos notables en Amos Oz y Cohen, aunque el de Roth es el que más se le parece. Y también fuera de esa tradición el libro de duelo es importante, como nos han recordado obras recientes de Rosa Montero (que glosa a Marie Curie), Annie Arnaux, Paloma Díaz Más o Ricardo Menéndez Salmón, por citar solo algunos entre muchos.
Los doce años que median entre el óbito y su escritura quizá sean los de mayor maduración de Fernández Mallo como escritor, pues es un libro maduro, escrito en plenitud, y si no fuese porque escribo esta reseña al calor de su reciente lectura, me atrevería a afirmar que me parece el mejor de los suyos. No es una novela de ficción, es una reflexión sobre la muerte (que es quizá la única forma de hacerla sobre la vida), y todo el libro pivota sobre dos ejes, la vida y carácter del padre (con un fondo creciente dedicado a la madre) y la vida propia como autor resuelto a explicar diferentes perplejidades, que va vertiendo en fragmentos ensayísticos cuyos asuntos son, claro está, la memoria, pero también la ciencia, la cultura, la literatura, la música, y por así decirlo el 'bildunsgroman' que el libro termina siendo, una historia de su formación como escritor, con la conciencia de estar en un momento en que escribir tiene que ser alcanzar la verdad y media contenida en esta reflexión: «La malas narraciones cuentan una verdad a medias, las buenas narraciones cuentan una verdad y media» inmediatamente antes de remitir a lo que Nabokov proclamaba sobre la necesidad de que las novelas contuvieran vida real.
Tiene más interés por las preguntas sobre lo que somos como animales que por las respuestas obvias en torno al dolor
Si entre otras muchas elegías leídas tuviera que destacar una singularidad de ésta me atrevería a situarla en la capacidad de enlazar historia y reflexión, de manera que lo que va contando tenga más interés por las preguntas que el mismo autor se va haciendo sobre lo que somos como animales que sobre las respuestas obvias en torno al dolor o ese sentimiento presente en el libro de no haber ido a más en la relación con su padre, sentimiento que es por otra parte un universal humano en los momentos de duelo.
Hay otro rasgo sobresaliente, que tiene que ver con el carácter cientificista del padre y su estudio de los animales desde su condición de veterinario: no debemos atribuir sentimiento a la Naturaleza, sino datos, estudiar sus condiciones antes que nublar con presupuestos afectivos nuestro entendimiento del mundo. Por fortuna, Fernández Mallo logra solo en parte esa contención del dolor, que es una condición autoimpuesta del libro, pero sí lo suficiente para que sea una memoria singular, un duelo con estilo propio. Y una aclaración: el título tiene que ver con el álbum de Pink Floyd 'Atom Heart Mother'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete