CRÍTICA DE:
'Lo real' de Antonio Montalvo en Espacio Mínimo: La distancia exacta
MADRID / PINTURA
Mostrar 'lo real' no implica apostar por el realismo. El órdago de Antonio Montalvo en la galería Espacio Mínimo reside en apostar por casi nada
Lea otros textos de este autor
![Fragmento de 'Un pajarillo de Takeuchi'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/04/08/SALA1.25.ALTA-Rf9UAoBlKm2luzK2x8CxW9O-1200x840@diario_abc.jpg)
Hasta no hace mucho, la obra de Antonio Montalvo (Granada, 1982) oscilaba entre dos maneras de encarar la realidad: o se abalanzaba sobre ella casi en picado, concentrándose en fragmentos que quedaban aislados de su entorno hasta erigirlos en protagonistas absolutos del plano, o ... por el contrario organizaba una suerte de amplios bodegones o 'tableaux vivant' donde muebles, animales, enseres y personas se relacionaban enigmáticamente entre sí frente a escenarios complejos.
Ambas exploraban los recursos de la óptica fotográfica o el cine, remitiéndonos elípticamente a la ficción escenificada, al artificio de lo compuesto e, incluso, a la mediación del acto de mirar a través de una 'tecné' escópica.
Frente a esa 'violencia' de la mirada, donde lo que es observado es también articulado, medido, predicho, en su trabajo fue imponiéndose otra vía más despojada que identifica el mirar las cosas a su contemplación, de modo que para sostener la relación entre el ojo y el objeto todo lo que no sea específico de las cualidades de este, de su naturaleza o esencia, sobra y estorba, interfiere y distorsiona.
![Imagen principal - De arriba abajo, detalles de 'Plato vacío'; 'La tetera roja'; y 'Nahida', obras de Antonio Montalvo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/04/08/sala_1-U28344027021mCF-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - De arriba abajo, detalles de 'Plato vacío'; 'La tetera roja'; y 'Nahida', obras de Antonio Montalvo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/04/08/sala_456-U01305544451BNB-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - De arriba abajo, detalles de 'Plato vacío'; 'La tetera roja'; y 'Nahida', obras de Antonio Montalvo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/04/08/ALTA_5678-U77456886762hVx-278x329@diario_abc.jpg)
Así, de su pintura fueron desapareciendo los rasgos narrativos más ligados a la tradición literaria y surrealista, mientras las relaciones entre los protagonistas de sus escenas se relajaron, liberándose de extrañamientos; poco a poco las cosas se han empezado a mirar a esa distancia justa que permite verlas… 'tal como son'.
Para el Montalvo de hoy, «con vista exacta y purgada», que diría Mengs, el modelo resulta ya algo concreto, preciso, tangible, y el resto es… silencio. De la misma manera que el intérprete de un instrumento repite la partitura hasta ejecutarla sin ser consciente de los movimientos de su cuerpo, con la esperanza de que a partir de tal automatismo, la falta de concentración consciente sobre la pura técnica se pueda proyectar de forma espontánea la expresividad interna, Montalvo apuesta por plantarse delante de los motivos y esperar, ver qué pasa. Es una postura tan valiente como inaudita; atípica en este mundo nuestro donde al arte se le exige un discurso y unas ideas que, cierto es, a menudo tienden a sofocar el producto.
![Antonio Montalvo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/04/08/gavia-U71545023416vxK-366x206@diario_abc.jpg)
Antonio Montalvo
'Lo real'. Galería Espacio Mínimo. Madrid. C/ Doctor Fourquet, 17. Hasta el 1 de junio. Cuatro estrellas
El caso es que aquí están este puñado de pinturas sobre las que en puridad no se podría decir gran cosa: no cuentan nada, apenas hay nada que ver… Pero hay que ir a verlas para comprobar que de tamaño órdago el artista sale victorioso. Montalvo, en su madurez, perfectamente seguro de su posición radical, se arriesga a ser malinterpretado y juega incluso con el propio título de la muestra: lo real… 'El realismo', leerán muchos; pero no se dejen engañar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete