ABC CULTURAL
Los libros más vendidos de Infantil y Juvenil esta semana
Novelas donde se desborda la fantasía y nos presentan singulares romances, junto a otras que nos sumergen en la influencia de las redes sociales, acaparan el interés de los lectores más jóvenes

ABC Cultural da un paso para mejorar la lista de los libros más vendidos. El suplemento ha confiado a GfK (Growth from Knowledge) —empresa referente en los estudios de mercado, proveedor mundial líder de datos y análisis al sector de los bienes de consumo— ... este muestreo semanal que refleja cuál es el 'ranking' real de los diez títulos más vendidos en España, en los ámbitos de Ficción, No Ficción e Infantil y Juvenil. El 'tracking' extrapolado semanalmente por GfK es la mejor auditoría disponible del mercado y está elaborado a partir de las ventas registradas en más de 1.300 puntos. Esos 1.300 puntos de venta se recogen a través de tres canales —librerías, grandes superficies y ventas 'online'— y se considera que cubren el 90 por 100 del mercado.
En el puesto 1º, ‘Ciudad Medialuna 3’ (Alfaguara). Tercera entrega de la saga de la norteamericana Sarah J. Maas, que está arrasando entre los jóvenes lectores. Un torbellino de aventuras y fantasía. En el puesto 2º, ‘Cuando el cielo se vuelva amarillo’ (Esencia). Con millones de seguidores en Tiktok, Nerea Pascual nos cuenta la historia de los adolescentes Lola y Nica, cuyos caminos se cruzan en un canto a la vida y al amor. El puesto 3º lo ocupa ‘Los Redeeming 6’ (Montena), de la serie ‘Los chicos de Tommen’. Chloe Walsh nos sumerge en la relación amorosa entre Joey y Aoife, que llega a su desenlace. Un romance mientras el mundo se desmorona. En el puesto 4º, ‘Invisible 2. Redes’ (Nube de Tinta). Eloy Moreno vuelve a la carga con la historia de una adolescente infeliz al comprobar que ella no lleva las vidas maravillosas que se vuelcan en internet. En el puesto 5º, repite Eloy Moreno con ‘Invisible’ (Nube de Tinta). Un niño desea desaparecer ante los demás, con el trasfondo del acoso escolar.
En el puesto 6º encontramos ‘Mentira’ (Edebé), de Care Santos. Xenia, buena estudiante, comienza una relación virtual. ¿Quién será su amor de internet? La llegada de un paquete inesperado resultará decisiva. En el puesto 7º, ‘Mitos griegos’ (Vicens Vives) de María Anglidou. La batalla de Teseo contra el Minotauro o el viaje de Orfeo a los infiernos son algunas de la mitológicas historias del universo heleno que aquí se relatan. En el puesto 8º aparece de nuevo Sarah J. Maas con ‘Una corte de niebla y furia’ (Cross Books). Un oscuro cuento de hadas de desbordada fantasía.
Completan el ‘ranking’, en el puesto 9º, ‘Las lágrimas de Shiva’ (Edebé), de César Mallorquí. Un objeto extraviado, que así era llamado, alrededor del cual se cruzan venganzas, amores prohibidos y extrañas desapariciones. En el puesto n.º 10, ‘Binding 13’ (Montena), de la omnipresente Chloe Walsh. Comienzo de la serie ‘Los chicos de Tommen’, donde se narran las peripecias de Shannon Lynch, Johnny Kavanagh y sus amigos del instituto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete