Hazte premium Hazte premium

Una mirada académica

Por un lenguaje claro

Si al empobrecimiento léxico unimos el crecimiento de una jerga opaca, los resultados, tanto en lo individual como en lo social, pueden ser catastróficos

Otros artículos de 'Una mirada académica'

Santiago Muñoz Machado, director de la RAE

José María Merino

Hay que celebrar que el tema de la necesidad de un lenguaje claro, que tanto nos desazona a innumerables hablantes del español —aunque no trascienda a eso que se denomina «el gran público»—, haya sido meticulosamente tratado en una Primera Convención de lo que ... se llama Red Panhispánica de lenguaje claro, precisamente, y que, conformada por la Real Academia Española y numerosas instituciones de todo tipo –políticas, jurídicas, académicas, universitarias, editoriales, bibliotecarias…— del más alto nivel, tanto españolas como hispanoamericanas, y con moderadores y ponentes de notable calidad profesional e intelectual, ha tenido su primer encuentro en Madrid.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación