En el centenario de la muerte de kafka
Kafka, su tío de Madrid, y mucho más sobre el escritor checo
nÚMERO 1621
ABC Cultural le recuerda en el centenario de su muerte, con varios artículos y una entrevista a Rainer Stach, autor de su monumental biografía. Y, entre otros contenidos, nos ocupamos de la última novela de la Premio Nobel Annie Ernaux y de las muestras de las fotógrafas Cristina García Rodero, Cristina de Middel y Lúa Ribeira, representantes españolas de la agencia internacional Magnum
¿Sabe usted que Franz Kafka tuvo un tío que vivió y trabajó en Madrid, y a quien el escritor checo le pidió ayuda para instalarse en la capital de España? Esta y muchas otras cosas, descubrirá en este número del suplemento para conmemorar el ... centenario de la muerte del autor de 'La metamorfosis'. Escriben Rodrigo Cortés, Carlos Granés, Carolina Ontivero, Javier Rioyo, y Jaime G. Mora, quien repasa todas las novedades editoriales de y sobre Kafka. Asimismo, entrevistamos a su biógrafo, Rainer Stach, autor de un monumental y detallado trabajo en tres tomos.
Su navegador no admite iframes
Por otro lado, los críticos de ABC Cultural se ocupan de los más recientes títulos publicados. Entre otros, en Narrativa, 'Lo que ellos dicen o nada', de la Premio Nobel Annie Ernaux, a caballo entre la novela y el diario íntimo; 'La vida por delante', de la escritora argentina Magalí Etchebarne, una extraordinaria colección de cuentos, con la que ha conseguido el VIII Premio Ribera del Duero; 'Las fieras', en la que Clara Usón consigue equilibrar los hechos reales y la ficción en una historia ambientada en los años de plomo del País Vasco; y 'Manzana es Apple', el estupendo debut en la novela del crítico de arte y poeta Francisco Carpio. En Ensayo, 'Las reinas del mar', donde Mauricio Wiesenthal comparte con nosotros sus peripecias oceánicas a bordo de 'las reinas del mar', como se nombra en inglés a los barcos en femenino; y 'Yo me quedé allá para siempre', antología que nos revela que Alfonso Reyes, además de dramaturgo, traductor y poeta fue uno de los mejores ensayistas del siglo XX.
En la sección de Arte, entre otros contenidos, abordamos la presencia de las fotógrafas Cristina García Rodero, Cristina de Middel y Lúa Ribeira, representantes españolas de la mítica agencia internacional Magnum, en varios festivales y exposiciones; las muestras 'Abstracto estricto», dedicada al pintor Manuel Salinas, en el sevillano Centro Andaluz de Arte Contemporáneo; y 'Sin segundas intenciones', y 'Evidencia de la inmanencia' que nos acerca por partida doble a la obra de David Goldblatt, aclamado fotógrafo sudafricano, testigo de la convulsa historia de su país. También de fotografía es la exposición colectiva 'Fotolaterales. Fotos cocinadas a fuego lento'.
Las firmas de Álvaro Enrigue; Jesús García Calero; el académico y escritor José María Merino; Edu Galán y Rebeca Argudo, junto a un nuevo relato de Karina Sainz Borgo, de su serie 'Historias anticlimáticas', completan un número protagonizado por Kafka, pero que no es 'kafkiano'.