Hazte premium Hazte premium

PALABRAS CONTADAS

El poder de los lectores

De las ideas que escuchamos a Javier Cercas en su discurso de ingreso en la RAE, hubo una que, aunque repetida, nos cuesta asimilar

Otros textos del autor

Javier Cercas en el acto de ingreso en la Real Academia Española
Jesús García Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De las ideas que escuchamos a Javier Cercas en su discurso de ingreso en la RAE, un homenaje a los lectores (destacó que don Quijote y Emma Bovary son eso: lectores) hubo una que, aunque repetida, nos cuesta asimilar. El protagonista de la literatura no ... es el autor, dijo, y citó a Paul Valéry: «La obra maestra se debe a los lectores». La verdad que encierran estas palabras es resbaladiza, tal vez por otro de los malentendidos a los que sacudía Cercas: el ego autoral que tanto engordó durante el romanticismo y del que no nos hemos liberado en esta época tan fragmentaria y canceladora como mitómana.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación