palabras contadas
Honestidad brutal
Este periódico superviviente de dictaduras, repúblicas, censuras, guerras y periodos democráticos y florecientes, sigue mirando sin prejuicios por las amuras de babor y de estribor de la cultura
Otros artículos del autor
![Torcuato Luca de Tena, fundador de ABC, en las rotativas del diario](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/03/22/tena-RFV8ZxnltWSu3hYboqpXbqM-1200x840@abc.jpg)
El 1 de enero de 1903 se publicó en Francia la versión de 'Las mil y una noches' que sumaba las ediciones de Gallard y Burton. Ese mismo día nacía el diario ABC en España, con muchas más que mil noches e infinitamente más de ... mil cierres por delante. Una de las fidelidades del diario fundado por Torcuato Luca de Tena es la cultura —la cultura es la C del ABC— y este suplemento no podría dejar de echar un vistazo por el retrovisor a los 120 años recién cumplidos, que se muestran a la postre en la hemeroteca como un pasado siempre pendiente del futuro. Sin nostalgias.
Este periódico superviviente de dictaduras, repúblicas, censuras, guerras y periodos democráticos y florecientes, sigue mirando sin prejuicios por las amuras de babor y de estribor de la cultura. Resulta que Wenceslao Fernández Flórez era un conservador indignado contra la costumbre de los piropos, y que el exanarquista Julio Camba se reía de la glotofobia.
Hemos pedido a Rosa Belmonte y José F. Peláez que jueguen a escribir del mismo tema que aquellos clásicos para entender que nuestra mirada se mantiene curiosa ante la actualidad. Repasamos otras fidelidades culturales de ABC: el teatro y la plástica. Añadimos, como siempre, las reseñas de los libros y las exposiciones de hoy. Y hablamos a fondo, en esta ocasión, con otro clásico: Andrés Calamaro, un músico y lector indomable, rebelde e irrestricto. Periodismo, fe de vida, 'honestidad brutal'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete