Palabras contadas
El duque de Deshonra en el Prado
Un premio Nobel camina estos días por el Museo del Prado, John Maxwell Coetzee, el primer escritor que participa en la iniciativa conjunta de la pinacoteca y la Fundación Loewe
Otros artículos del autor
![John Maxwell Coetzee](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/06/21/coetzee-RDy2W4KPgBwEJldsGs3MrmM-1200x840@abc.jpg)
Dicen que será como una cacería. Así suelen acabar los paseos de los escritores por las salas de los buenos museos. El narrador nunca termina de saber si es cazador o termina siendo atrapado, porque las obras de arte tienden trampas a los ojos; ¿nos ... prestan lucidez o tan solo nos embriagan como un dardo adormecedor? Un premio Nobel camina estos días por el Museo del Prado.
John Maxwell Coetzee, a quien nuestro recordado Javier Marías honró en su Reino de Redonda con el título de Duque de Deshonra, es el primer escritor que participa en la iniciativa conjunta del Prado y la Fundación Loewe. El autor de 'Desgracia' frente a 'Las tres Gracias' sería un titular demasiado evidente. A Coetzee se le puede imaginar contemplando fragmentos, imágenes atávicas en un mundo en el que las palabras están quebradas como viejos espejos pisados, restos de alguna expedición perdida, anterior. Cristales que devuelven sólo la imagen de la belleza y la mugre del presente bien mezcladas.
Como diría Wilde, uno se adentra en la obra de arte a su propio riesgo. No creo que Coetzee imagine a Dorian Gray en el Prado, pero puede que atisbe a Susan Barton, la protagonista de su novela 'Foe', buscando sin suerte a su narrador entre el público, porque las salas abarrotadas de un museo se parecen siempre a nuestra isla desierta. El escritor en el museo. Lo miran los reyes y los enanos, los dioses y los viejos soldados caídos. Hay nubes que reconoce. Alguna historia lo encontrará. Y podremos leerla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete