Cuchillo
En los próximos días podremos por fin leer el primer libro que Salman Rusdhie ha escrito desde que sufrió el atentado
Otros textos del autor
![Salman Rushdie](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/04/11/salman-RHeeSwWzTjMfIkZxAWj6mCM-1200x840@diario_abc.jpeg)
Hace un año y medio el mundo entero se estremeció con la noticia del atentado contra Salman Rushdie en el auditorio de Chautauqua. Las doce puñaladas que recibió en la cabeza, el cuello y el abdomen se cuentan entre los ataques más sangrientos contra ... la libertad de expresión y conciencia de un escritor en las últimas décadas. Si ya fue difícil sobrevivir a las graves heridas, ¿se puede volver a escribir? Justo antes del apuñalamiento, Rushdie había enviado a imprenta una novela, 'Ciudad Victoria', que vio la luz hace un año.
En los próximos días podremos por fin leer el primer libro que el autor ha escrito desde que sufrió el atentado. Su título es 'Cuchillo' y habla en él de la experiencia extrema que supone sobrevivir. Por su filo vamos todos, caminando, en este mundo belicista e intolerante donde cada vez cuesta más escuchar sin decaer las palabras, las obras de la inteligencia.
Este 'Cuchillo' que podría haber sido el final del escritor se convierte por la fuerza de la literatura, que es la palabra en libertad, en el inicio de una nueva etapa. Es, sin duda, un libro victorioso que nadie debería dejar de leer, del que nos toca aprender. ¿Cómo se vive con las secuelas de un atentado tan grave, cómo se vuelven a poner en marcha la imaginación y el humor que han sido siempre la savia de los libros de Salman Rushdie?
Más allá de la pérdida de un ojo y las consecuencias físicas, más allá de las cicatrices visibles, es necesario conocer cómo se restañan esas otras huellas imperceptibles de lo que nos hace humanos. Lo necesitamos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete