Palabras Contadas
El consuelo
De Michael Ignatieff nos llega su último libro, 'En busca de consuelo' (Taurus), donde dialoga con una tradición, algo apartada de los discursos centrales hoy día
Otros artículos del autor
![Michael Ignatieff (Toronto, Canadá, 1947)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/05/17/michael-RuPByfOVIdXyVcDmzRwpojL-1200x840@abc.jpg)
Michael Ignatieff recibió una invitación para disertar en 2017 sobre justicia y política en un festival centrado en los Salmos y la música. Cuando se sentó a escuchar las versiones polifónicas de esas piezas bíblicas algo se le encendió en lo más profundo de ... su inteligencia. Descubrió un depósito cultural de desesperación y de consuelo que, durante la pandemia, resonaba en su vida y fue creciendo, que fue cultivando con lecturas de los clásicos y estudiando, y que ahora ha trasladado a su nuevo libro, titulado 'En busca de consuelo' (Taurus), un diálogo con esa tradición, algo apartada de los discursos centrales hoy día.
La pérdida de sus propios padres sumaba un proceso personal a ese aluvión que como especie hemos expresado a lo largo de dos milenios de cultura escrita. Dice el intelectual y político canadiense que no podemos vivir en la esperanza sin tener que contar con la muerte, la pérdida o el fracaso, derrotas que nos completan como personas y que dotan nuestra experiencia de un sentido incluso ante la ausencia de fe.
Otro libro ha llegado a la mesa de novedades estos días, un poemario de Álvaro Petit que aborda la naturaleza humana desde exactamente la misma perspectiva. Consuela leerlo desde el poema que da título al libro, editado por Siltolá: «Lograr el amor es alcanzar a los muertos,/ ser como ellos: dejar de ser para ser por siempre,/ morir en otros y serlo todo en todas las cosas.»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete