Hazte premium Hazte premium

LIBROS

Intimidades epistolares de Clarice Lispector, María Casares y Silvia Plath

CORRESPONDENCIA

Estas tres grandes mujeres del siglo XX lo contaron todo de sus intensas vidas en sus cartas, cuya edición ahora coincide

Otras críticas de la autora

Silvia Plath y Ted Hughes mantuvieron una tormentosa relación
Mercedes Monmany

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si el autor del Grande Sertâo, Joâo Guimarâes Rosa, clasificado muchas veces como el protagonista de la revolución de la prosa brasileña del siglo XX, narró la existencia salvaje e intrépida, las errancias en la aridez del desierto y en la inmensidad de una naturaleza ... exuberante, la gran escritora que fue Clarice Lispector (Tchetchelnik, Ucrania, 1920-Río de Janeiro, 1977), llevó a cabo, desde su primera obra 'Cerca del corazón salvaje', de 1944, que la lanzó a la fama internacional, su propia revolución y sus propias y espléndidas transgresiones. Desde sus mismos comienzos alumbraría una prosa enigmática e insólita, de gran y perturbadora belleza, sin ataduras en las tramas y en sus deslumbrantes epifanías de lo cotidiano. Una prosa que incluía una continua fragmentación de la conciencia y una hipnótica exposición de mundos e imágenes simbólicas, míticas y existenciales, llenas de fabulosos efectos poéticos, con los que pretendía traducir la ofuscación, el desgarro interior y la inquietante complejidad psicológica en la percepción de sentimientos y sensaciones por parte de sus protagonistas, invariablemente mujeres.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación