CRÍTICA DE:
'El imperio zombi', de Mira Milosevich: la URSS ha muerto, larga vida al imperio ruso
ENSAYO
Para la investigadora serbia, zaristas, comunistas y 'putinistas' comparten el destino imperialista del que era el país más grande del mundo
Otros textos del autor
![Mira Milosevich (Belgrado, Serbia, 1966)](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/03/13/mira-RHYJyRdIuVhJoXYE37CmQKP-1200x840@diario_abc.jpg)
En el cine, tal y como lo concibió George A. Romero, los zombis son muertos vivientes que arrastran los pies con torpeza, se desplazan con lentitud y repiten en bucle la palabra «cerebros, cerebros…». Y en geopolítica, según lo ve Mira Milosevich, un imperio ... zombi vendría a ser lo mismo: potencias torpes y hambrientas de un poder vacuo que, en su caso, van por el globo repitiendo la reclamación anacrónica de «tierras, tierras…».
La estimulante tesis de esta investigadora del Real Instituto de Elcano experta en Rusia y Europa del Este es que el régimen que encabeza Putin no es tanto la consecuencia de los extravagantes anhelos de su líder, como se suele creer en Occidente, sino la inercia de un pasado imperialista del que ni puede ni quiere escaparse.
ENSAYO
'El imperio zombi: Rusia y el orden mundial'
![Imagen - 'El imperio zombi: Rusia y el orden mundial'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/03/13/1608portacesar-U43034287835yXM-224x330@diario_abc.jpg)
- Autora Mira Milosevich
- Editorial Galaxia Gutenberg
- Año 2024
- Páginas 271
- Precio 19 euros
Por mucho que el mono se vista de víctima del colonialismo, imperialista se queda. Y por mucho que Putin quiera presentarse como garante de la parte supuestamente colonizada del mundo, le resulta muy difícil disimular que lo que más fascinaba con diferencia de la URSS al viejo agente de la KGB no eran sus doctrinas marxistas o su reparto de la pobreza casi simétrico, sino su talante imperial y atronador. Ese mismo ente que se ha propuesto resucitar a cualquier precio.
Zaristas, comunistas y 'putinistas' comparten el destino imperialista del que era y es el país más grande del mundo. Un imperio que perdió en 20 días lo que construyó durante 300 años, pero cuyos habitantes nunca se han querido dar por enterados y siguen apoyando una política revanchista y fiel no a los intereses de la nación rusa, sino al gigante caído y a sus antiguas zonas de influencia. 'El imperio zombi: Rusia y el orden mundial' disecciona las raíces históricas del autoritarismo ruso, su agresividad como potencia regional y su violento nacionalismo. Su autora lo hace sin miedo a encontrar respuestas poco satisfactorias dentro de la concepción occidental del mundo y con el vasto bagaje intelectual y personal que le da haber mirado a los ojos a otro sonado derrumbe: el de la Yugoslavia comunista donde nació.
La guerra de Ucrania, según apunta esta experta, ha desnudado al emperador
Milosevich repasa de manera clarividente y sin caer en los mitos construidos al otro lado del muro sus traumas recientes (desde el colapso de la URSS a la ampliación de las fronteras de la OTAN), sus cicatrices más remotas (los orígenes de su antioccidentalismo, la Guerra de Crimea del siglo XIX, el mesianismo ruso) y sus heridas aún palpitantes en forma de conflictos latentes y subyacentes con absolutamente todos sus vecinos. La guerra de Ucrania, según apunta esta experta de orígenes serbios, ha desnudado al emperador y expuesto el fracaso pleno de Rusia en su intento de convertirse en un Estado-nación de aire democrático. Será imperio o no será…
De todo ello se deduce que la ideología de Putin es simplemente un revisionismo tosco de la identidad nacional al servicio de un muerto, la URSS, que tanto puede firmar el presidente como los líderes mesiánicos que estén por venir. Rusia es la consecuencia directa de su historia, tanto de la que se ha escrito dentro como fuera de sus fronteras. Porque en ningún otro país del mundo es tan evidente que la historia, por mucho que cantara lo contrario Fukuyama encantado de sí mismo, sigue su rumbo impasible y sin hacer prisioneros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete