CRÍTICA DE:
'Homenaje a tu silencio', de Paloma Caro: secretos y reconciliación
Narrativa
La novela se estructura en tres partes, cada una de ellas centrada en diferentes momentos de la vida de sus protagonistas, Emma y Julia, madre e hija
Otros textos de la autora
Paloma Caro
Paloma Caro, cuyos abuelos y padres vivieron en Francia, Argelia, Marruecos y España, donde ella nació, ha trabajado en comunicación en varias empresas y es autora de las novelas ‘Mejor no me escribas más’ (Universo de Letras, 2020) y ‘El limonero de Tetuán’ (La ... Esfera de los Libros, 2023), ambientadas en distintas épocas y escenarios.
Ambas nos sumergen en una trama en la que se esconden secretos que poco a poco iremos descubriendo. En su última novela, ‘Homenaje a tu silencio’, que se desarrolla en Tetuán, Madrid yTánger, también aparecen enigmas y silencios familiares que encierran múltiples y sorprendentes consecuencias: «Nunca sabré por qué una discusión, una sola frase o una sola mirada de un día concreto pueden cambiar para siempre la convivencia en una casa».
NOVELA
'Homenaje a tu silencio'
- Autora Paloma Caro
- Editorial Espasa
- Año 2025
- Páginas 496
- Precio 21,90 euros
Se estructura en tres partes, cada una de ellas centrada en diferentes momentos de la vida de sus protagonistas, y situada en un marco temporal específico. Así, ‘La historia de Julia’ (1963-1986), narrada en primera persona; ‘La historia de Emma’ (1957-1961), en tercera; y ‘Homenaje a tu silencio’ (2018), parte más breve, titulada como la obra en su conjunto y donde se vuelve a la voz narradora de Julia, igual que en el Epílogo. El homenaje al que se refiere es el que rinde Julia a su madre Emma, sus dos protagonistas. Son muy diferentes, la primera rebelde e independiente, y la segunda sacrificada y silenciosa, y su relación no fue precisamente fácil.
Tras la muerte de su madre, Julia ha vivido en libertad sin pensar mucho en el ayer. Pero tres décadas después del fallecimiento, en una conversación banal con Dalia, hermana de su madre, esta le revela algo, que es una bomba: «Me había explotado en la cara […]. Mi pasado, desde luego, no había sido el que creía, y mi futuro parecía que tampoco iba a ser el previsto», afirma Julia. La ruptura del silencio por parte de Dalia es el detonante que impulsa a Julia a desentrañar el motivo del comportamiento de su madre, a entender su carácter,
Paloma Caro traza en Julia y Emma unos sólidos personajes, acompañados de otros —Salvador, Dalia, Claudia...— bien perfilados, y consigue envolvernos en un emotivo relato de reconciliación, guiado por la máxima de André Malraux que encabeza la novela, y que nos invita, al hilo de la historia concreta que se nos cuenta en ‘Homenaje a tu silencio’, a reflexionar: «Si de verdad llegásemos a poder comprender, ya no podríamos juzgar».