ABC CULTURAL
Gay Talese en su propia voz
NÚMERO 1611
Entre otros contenidos, conversamos con la leyenda viva del periodismo, y publicamos un fragmento de su ultimo libro, y con el pintor, ya hoy un clásico, Alfonso Albacete. Y analizamos el extraordinario ensayo 'Fuego cruzado', sobre la conflictiva primavera de 1936
![Gay Talese en su propia voz](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/04/05/portada-R9LefNGKdLysfiqmUPjHXUN-1200x840@diario_abc.jpg)
«Yo quisiera ser narrador de la gente sin voz», confiesa el gran periodista norteamericano Gay Talese, en el amplia entrevista en profundidad que publicamos, realizada en su casa de Nueva York. Talese repasa su trayectoria de siete décadas. Y adelantamos un fragmento ... de su último libro aparecido en España, 'Bartleby y yo'.
Por lado lado, los críticos del suplemento analizan las más destacadas novedades editoriales. Entre otras, en narrativa, 'Elogio de las manos', que le ha valido a su autor, Jesús Carrasco, el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral. En ensayo, 'Fuego cruzado', la extraordinaria investigación de Fernando del Rey y Manuel Álvarez Tardío sobre un momento decisivo de nuestra historia reciente: la primavera de 1936, donde la violencia se apoderó de nuestro país. La crítica se acompaña de un artículo en el que se abordan los paralelismos entre el pasado y el presente; 'Vivir bien es la mejor venganza', donde Calvin Tomkins recrea la fascinante vida de los Murphy, la pareja que inspiró a Francis S. Fitgerald en 'Suave es la noche'; y 'Dos veces en el mismo río (La guerra de Putin contra las mujeres)', de Sofi Oksanen, relatos y reflexiones sobre el mandatario ruso y la guerra de Ucrania.
En la sección de Arte, entre otros contenidos, entrevistamos Alfonso Albacete, pintor, académico y representante esencial del arte de los años setenta del pasado siglo, convertido hoy en un clásico. También conversamos con el fotógrafo Andrés Serrano autor del controvertido 'Piss Christ'. Y nos ocupamos de la instalación de Chiharu Shiota, 'Cada quien un universo', donde, en el Año Tàpies conecta con el creador catalán; y en la cita internacional, de la muestra 'Diseñado por Sargent', en la Tate Britain, que confronta sus lienzos con trajes de época.
En Cine, ofrecemos una entrevista con la directora murciana Gala Hernández, que ha obtenido con su videoensayo 'La mecánica de los fluidos' un César a 'Mejor Cortometraje Documental'.
Las firmas de Jorge Fernández Díaz; Jesús García Calero; la escritora y académica Clara Janés; Pedro García Cuartango, María José Solano, Laura Revuelta y Rebeca Argudo, junto a un nuevo relato de Elvira Navarro de su serie 'Por las dudas' completan un número imperdible.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete