ABC Cultural
Galeristas de la Generación Z, Eduardo Mendoza, Palahniuk, Eva Díaz Pérez, Martin Panchaud y mucho más
número 1601
Entre otros contenidos, se ofrece un extraordinario reportaje sobre el relevo generacional en las galerías de arte, analizamos la esperada novela del autor de 'El caso Savolta', y conversamos con Panchaud, quien ha revolucionado en cómic con 'El color de las cosas'
![Galeristas de la Generación Z, Eduardo Mendoza, Palahniuk, Eva Díaz Pérez, Martin Panchaud y mucho más](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/01/25/portadas-SUPLE-RLh7bOAHIflN1L0kGgWTfyM-1200x840@abc.jpg)
ABC Cultural abre sus páginas con un amplio y magnífico reportaje sobre los galeristas de la Generación Z. Tras el cierre de la influyentes Juana de Aizpuru, comienza su actividad una nueva hornada de profesionales jóvenes. Los gestores de Arniches, La Oficina, Bombón o ... Memoria amplían los límites del modelo y garantizan que hay recambio para rato.
Por lado lado, los críticos del suplemento analizan las más relevantes novedades editoriales. Entre otras, en narrativa, la última, divertida y esperada novela de Eduardo Mendoza, 'Tres enigmas para la Organización'. Con asuntos como la inmigración y el turismo masivo a la Ciudad Condal, el autor catalán nos sirve una gran fiesta de la risa; 'Los viajeros del continente', donde Eva Díaz Pérez arma una potente e inolvidable metáfora de lo que es, o quizá fue, el sueño de Europa; 'Kilómetro 101', un magnífico libro de relatos de Maxim Ósipov, uno de los mejores escritores actuales en lengua rusa. Y 'La invención del sonido', con la que Chuk Palahniuk nos sumerge en una muy lograda historia de vidas cruzadas, en la que es su mejor novela en mucho tiempo.
En ensayo, 'Cállate. El poder de mantener la boca cerrada', de Dan Lyons. El escritor y periodista norteamericano valora con enfoque didáctico y humor el silencio en un mundo en el que estamos sitiados por el ruido. También, se examina 'Te quiere, Boy', un delicioso epistolario de Roald Dahl, y el acercamiento biográfico del escritor británico Walter Scott a Napoleón, una figura que ha recobrado actualidad con el polémico filme de Ridley Scott.
La sección de Arte se ocupa, entre otras exposiciones, de 'En busca del origen', una gran retrospectiva de la poliédrica creadora de origen cubano Ana Mendieta; la también retrospectiva 'Happy: Ensayos sobra la obra de Jorge Pineda'. La muestra del artista dominicano abre brecha en el foco de atención de ARCO´24, que se centrará en el Caribe; 'La piel y la tierra', con la producción de Isabel Muñoz, en la galería madrileña Blanca Berlín; y una doble cita, en CentroCentro y La Casa Encendida de Madrid, para disfrutar de unas singulares propuestas sobre los rótulos del Colectivo Paco Graco.
En cómic, conversamos con Martin Panchaud, quien con su novela gráfica 'El color de las cosas' ha revolucionado el género. Junto a la entrevista, se ofrece la crítica de la obra.
Las firmas de Piedad Bonnett, el escritor y académico José María Merino;Jesús García Calero; Pedro G. Cuartango; María José Solano; y Diego S. Garrocho, junto a un nuevo, e inquietante , relato de Elvira Navarro, completan un número para no perderse nada de lo que se cuece en el universo de la cultura.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete