LIBROS
Falcones, epopeya en dos tiempos
NARRATIVA
Nos llega la última novela del exitoso escritor catalán, centrada en la esclavitud y el racismo

«Todos los datos que se relatan en la novela encuentran un soporte documental [...]. He procurado respetar los hechos históricos que se narran en la novela, principalmente esa guerra de los Diez Años en la que participó nuestra protagonista y en la que los esclavos ... que se alistaron en las filas del ejército rebelde, voluntaria o forzadamente, fueron carne de cañón», señala Ildefonso Falcones (Barcelona, 1959) en una nota a su recién publicada obra, ‘Esclava de la libertad’, la sexta de su producción. En efecto, el escritor catalán continúa con su método de trabajo, que le ha convertido en uno de los autores imprescindibles para los numerosos seguidores de la novela histórica, desde que se dio a conocer en 2006 con ‘La catedral del mar’, un éxito de ventas.
NOVELA
'Esclava de la libertad'

- Autor Ildefonso Falcones
Falcones se apoya en una amplísima documentación, pero posee una enorme habilidad para que no resulte un peso muerto, insuflándole vida y amenidad y creando personajes que logren la empatía del lector. El asunto de la esclavitud centra su última propuesta entrelazando dos épocas, la Cuba colonial y el Madrid de hoy.
Un enfoque arriesgado que resuelve con eficacia para poner sobre el tapete y denunciar la lacra del racismo. La historia -en la que destaca el papel de la religión y la mitología yoruba-, la protagonizan dos mujeres negras, Kaweca y Lita. Aunque las separan muchos años y las circunstancias son distintas, ambas se ven obligadas a luchar por su libertad y dignidad que se les quieren hurtar. Una epopeya en dos tiempos en el más puro estilo Falcones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete