Crítica de:
'Explorador de bulevares', de Fernando Castillo: ciudades recordadas e imaginadas
ENSAYO
Se nos sumerge en numerosos espacios, a los que el autor madrileño consigue dotar de una mágica condición y retrotraernos a un pasado en muchos casos perdido
Otros textos de la autora
Fernando Castillo (Madrid, 1953)
«Este libro es el resultado de ver y recordar, pero sobre todo de imaginar algunas ciudades y algunos lugares en los que se busca, al mismo tiempo, lo que fueron a partir de lo que son y de lo que sugieren», apunta Fernando Castillo ... (Madrid, 1953) en el prólogo a su nuevo ensayo, 'Explorador de bulevares'. En efecto, recuerdo e imaginación se dan la mano en perfecta armonía para sumergirnos en numerosos espacios, a los que Castillo consigue dotar de una mágica condición y retrotraernos a un pasado en muchos casos perdido.
ENSAYO
'Explorador de bulevares'
- Autor Fernando Castillo
- Editorial Renacimiento
- Año 2024
- Páginas 204
- Precio 15,90 euros
Así, por ejemplo, a un Madrid tranquilo y silencioso, el de sus años infantiles, donde «aún había bulevares sombreados por acacias y plátanos de Indias, que recorrían trolebuses y largos tranvías azules y blancos, que chisporroteaban al pasar junto a kioskos con veladores de hierro y mármol».
Visitamos, de la mano de Fernando Castillo —autor de más de un veintena de libros, entre otros 'El Siglo de Tintín', 'Españoles en París 1940-1944', 'París-Modiano. De la Ocupación a Mayo del 68', y 'Un cierto Tánger' y comisario de exposiciones—, desde lugares más lejanos y exóticos a otros más cercanos, desfilando Alejandría, Tánger, Shangái, Brasilia, Estambul, Venecia, Viena, Berlín, París, La Habana, Toledo, Albacete..., siempre en una exploración atenta y sorprendente, con referencias literarias a Josep Pla, Baroja, Pamuk, Magris..., de su gran acervo lector. «Las ciudades son sueños», señala Ernst Jünger, y Fernando Castillo nos lo recuerda. Disfruten del viaje y del sueño.