Suscríbete a
ABC Cultural

LA CONDENA DE LA HISTORIA

Entrecruzamientos hispanos

ANÁLISIS

Necesitamos que la Historia de España deje de pensarse a la manera decimonónica, pues habitamos una nación europea primordial, anterior a los nacionalismos románticos, criminales y racistas

La condena de la Historia por Antonio Elorza

Otros textos del autor

'La defensa de la choza' (1895), de Antonio Fillol Granel
Manuel Lucena Giraldo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Basta con cruzar el Atlántico para entender que debemos gestionar en nuestro presente un efecto cultural de espejos invertidos, creados por el barroco hispano durante la primera globalización, entre 1580 y 1700. Casi ignorados —o vilipendiados— desde entonces. Si queremos saber quiénes somos, no tenemos ... otro remedio que salir del valle cateto de los nacionalismos peninsulares, tan limpios de sangre, tan «decolonizados» y autoreprimidos, para descubrir que España, las hispanidades europeas, americanas, asiáticas y africanas, fueron, son, historia común y mestizaje global.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación