LA GRAPA
Monstruos (o no)
A Lluís no se le puede descarrilar de lo humano para arrastrarlo a la monstruosidad o a la locura
Otros textos del autor
![Fotograma de la serie 'Cómo cazar a un monstruo'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/09/25/monstruo.jpg)
«Carlos, ¡esto lo pagarás caro!». Un anciano diminuto, de nombre Lluís Gross, increpa a un chaval, de nombre Carles Tamayo, mientras los Mossos se lo llevan. Carles es documentalista, le filma para la serie ‘Cómo cazar a un monstruo’ (Prime). Lluís es un ... pederasta, Lluís es el «monstruo» del título. Aunque la palabra «monstruo» no le defina. «Si lo que uno graba [en vídeo] es el miedo, éste se almacenará en la extensión eléctrica de la memoria de nuestra alma con la cara del monstruo», escribió el filósofo Vicente Domínguez sobre el engendro gigante de ‘Cloverfield’ (2008).
No da miedo monstruoso Lluís Gross. El protagonista de esta excepcional serie —emparentada con ‘El asesino de Pedralbes’ (1978) o ‘Queridísimos verdugos’ (1977)— produce repugnancia, indignación, cierta risa nerviosa o incomprensión. A Lluís no se le puede descarrilar de lo humano para arrastrarlo a la monstruosidad o a la locura. Lluís respira al mismo compás que usted y yo: sólo da miedo el sistema —Estado, parroquia— que le ha permitido ser pederasta sistemático, constante, con impunidad.
«Basta simplemente seguir la televisión basura desvelada para ver cómo está la sociedad española»
Lluís rabia de humanidad: una persona ratuna, narcisista, psicopática. Tamayo se sitúa en una doble vertiente —examigo y observador— que obliga al metraje a combinar el documental con la narrativa 'youtuber'. El resultado la justifica y genera una perspectiva necesaria, especial y finalista: hasta los padres de Tamayo salen fusilados.
¿Hay sensacionalismo en ‘Cómo cazar a un monstruo’? El filósofo Gustavo Bueno distingue entre telebasura fabricada —aquella que busca un fin publicitario o político— y, nuestro caso, telebasura desvelada —aquella que muestra la basura de la sociedad—. Bueno: «Los programas de televisión basura desvelada, la pantalla de televisión constituye una especie de microscopio para la observación social. Una pantalla imprescindible porque basta simplemente seguir la televisión basura desvelada de un modo regular y analítico para tener un observatorio admirable y ver cómo está la sociedad española en general».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete