LA GRAPA
Coldplay, esos jetas
Una de las bandas más melosas de la eterna actualidad, sacó al actor Michael J. Fox, profundamente impedido por el parkinson
Otros artículos del autor
![Michael J. Fox en el festival de Glastonbury](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/03/michael_20240703155022.jpg)
Saber irse. No del mundo. De un escenario. Saber irse. Esa quimera, a veces. En el festival de Glastonbury de este año una de las bandas más melosas de la eterna actualidad, Coldplay, sacó a su «héroe» –menudos jetas– a escena para tocar la ... guitarra durante 'Fix you'. El héroe –menudos jetas– era el actor Michael J. Fox, profundamente impedido por el parkinson. Sin 'Regreso al futuro' no se habrían juntado nunca, aseguraron. Menudos jetas. J. Fox, con una interpretación inexistente de guitarra, aguantó en una escena pensada para convertirse en viral de lagrimilla. Pero ¿era necesario el despliegue con la guitarra? ¿Qué hacía Chris Martin colocándose de San Vicente Ferrer?
Residimos en una época que traslada cualquier detalle al plano moral con tal de ganar atención y monetizarla. El agua mineral no solo te hidrata sino que su ingesta se puede correlacionar con una buena conducta si viene embotellada en cartón en lugar de plástico. Los maratones y las carreras por el cáncer se han multiplicado: tu esfuerzo individual no solo te vale a ti, ayuda a los enfermos. Los espectadores no ven a Coldplay, luchan contra el parkinson.
Residimos en una época que traslada cualquier detalle al plano moral con tal de ganar atención y monetizarla
¿En qué momento Michael J. Fox debería haber dicho basta? Cuestión complicada: recauda dinero para su fundación pero ¿se justifica el precio a pagar? En una época de blancos y negros, donde el columnismo se pone totalmente a favor de sus unos y contra sus otros, no lo tengo claro. Me queda algo tan subjetivo como el gusto: para la enfermedad y la decadencia física, el escenario no me gusta.
Deforma todo y el supuesto protagonista se queda de mercancía en manos de jetas y productores. Leyenda urbana: durante un concierto de U2 en Glasgow, Bono pidió al público que estuviese en silencio. Entonces comenzó a dar palmas lentamente. Una, cada pocos segundos. Mientras mantenía al personal callado, dijo: «Cada vez que aplaudo, muere un niño en África». Desde el frontal, alguien con un acento escocés muy marcado, rompió el momento: «Pues deja de aplaudir, malvado hijo de puta».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete