Crítica de:
'Ecologías de la paz', en el C3A de Córdoba: Como cantaban los Beatles: 'All you need is love...'
Tercera colaboración de la Tba21 y el c3a
Concluye la colaboración entre TBA21 y el C3A de Córdoba con 'Ecologías de la paz'. Cincuenta obras y seis proyectos específicos que buscan espacios de diálogo en tiempos más que confusos
Otros textos de la autora
!['Un retrato de Bob Marley', de Candice Breitz](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/04/240425TB21TheEcologiesofPeace013-2-RGCI9RRj7mBxrjlDnOgfd9L-1200x840@diario_abc.jpg)
'Ecologías de la paz' es el título del tercero y último proyecto (hasta la fecha y que se sepa no hay más en el plan de trabajo) que ha presentado TBA21 en el C3A de Córdoba. Para quien se pierda con tanta sigla, ... hablamos de la fundación de arte contemporáneo con Francesca Thyssen en la cúspide y del Centro de de Creación Contemporánea de Andalucía (sito en Córdoba), que depende del Centro de Arte Contemporáneo de Sevilla (CAAC). Sí, parece un capítulo de la serie 'Enredos', pero es que todo lo que gira entorno a este grandioso espacio diseñado por Nieto y Sobejano no solo parece lioso sino que además lo es con todas las letras. Y me temo que, tras unos años de relativa calma, volvamos al lío y al continente sin contenido… Pero no voy a entrar en el debate, aunque llegará el día, sino en la última exposición que cierra el ciclo y abre otro aún desconocido. Estaremos al tanto, pero no sé si dejar caer un gota de escepticismo como las furtivas lágrimas.
He escrito de las tres muestras citadas en estas páginas y el interés ha ido decreciendo, la intensidad ha pasado del chutazo pacífico a la decepción
Vivimos unos tiempos tan chungos (guerras, disputas ideológicas extremas, cambios climáticos, emigración…) que las buenas palabras, las buenas intenciones y las buenas obras siempre son bienvenidas y nos alegran el momento. Al menos sobre el papel. En el fondo de este mar revuelto de crisis, afloran las constantes temáticas que han guiado a todo el equipo curatorial a lo largo de los más de diez años que lleva en marcha la TBA21. Y si te topas con una exposición que lleva por título 'Ecología de la paz', a la que han precedido otras dos bajo el epígrafe de 'Futuros abundantes' y 'Remedios', respectivamente, esperas que lo de fumar la pipa de la paz sea algo más que una 'performance' sin demasiado fundamento porque las bombas siguen cayendo ahí afuera y el arte sigue a lo suyo, que a veces ni siquiera es lo nuestro.
![Imagen principal - Arriba, pieza de Cristina Lucas, 'Tufting Ukraine'. Sobre estas líneas, de izquierda a derecha, 'Parade', de Fiona Banner, y montaje de Marine Hugonnier](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/04/240425TB21TheEcologiesofPeace032-2-1200x800(Medium)-U46836648580cTf-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Arriba, pieza de Cristina Lucas, 'Tufting Ukraine'. Sobre estas líneas, de izquierda a derecha, 'Parade', de Fiona Banner, y montaje de Marine Hugonnier](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/04/240425TB21TheEcologiesofPeace036-2-U45770587428aKV-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Arriba, pieza de Cristina Lucas, 'Tufting Ukraine'. Sobre estas líneas, de izquierda a derecha, 'Parade', de Fiona Banner, y montaje de Marine Hugonnier](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/04/240425TB21TheEcologiesofPeace078-600x400(Small)-U48832225464mVa-278x329@diario_abc.jpg)
He escrito de las tres muestras citadas en estas páginas y el interés ha ido decreciendo, la intensidad ha pasado del chutazo pacífico a la decepción de lo vacuo, y no será porque las obras y los artistas elegidos resulten excelentes en su mayoría. Pero, claro, repetir el discurso de una manera u otra… Termina por llover sobre mojado y, por ende, no calar demasiado en el ánimo crítico. En resumen, no sorprende lo que debiera esta tercera entrega que sin ser lo mismo, casi, suena a lo mismo. Pero doy marcha atrás a las agujas del reloj.
En el fondo de este mar revuelto de crisis, afloran las constantes temáticas que han guiado a todo el equipo curatorial a lo largo de los más de diez años
El primer capítulo de esta trilogía firmada por el TB21 resultó sobresaliente porque las obras eran sobresalientes en unos espacios mayúsculos y todo resultaba muy novedoso y estimulante. La segunda te llevaba por otras sendas ya trilladas que apelaban a la fe (laica). Todo muy 'pachamama'. Recordemos aquella pieza (escenografía) inmensa de Ernesto Neto que llenaba el espacio central. Me autocito: «Si nos dejamos llevar hasta la creencia por lo que en esta exposición se cuenta, se siente y se percibe entre cantos y discursos animistas, ya tendremos el cielo ganado de un buen rollo que nos permitirá disfrutar a pierna suelta, sin pesadillas, ni miedos nocturnos o diurnos».
Pero ni el mundo ha mejorado en sus intenciones ni el arte que aquí se expone da más de sí porque lo mismo vale para este roto que para los otros 'descosidos'. Sin ir más lejos, podemos acercarnos a la nueva exposición del Museo Thyssen ('La memoria colonial en las colecciones Thyssen-Bornemisza') donde se engarzan otras obras contemporáneas de la colección TB21 con las clásicas que ya atesora la pinacoteca… Otro afluente de ese gran río discursivo que teje el arte más contemporáneo.
![Imagen principal de la ficha](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/04/240425TB21TheEcologiesofPeace069-600x400(Small)-U05508303826rTG-366x206@diario_abc.jpg)
- Colectiva Ecologías de la paz. C32 y TB21. Córdoba. C/ Carmen Olmedo Checa s/n. Comisaria: Daniela Zyman. Hasta el 30 de marzo de 2025. 3 estrellas
Candice Breitz, Fionna Banner, Marksy, Rokmaniko, Cristina Lucas, Mirna Bamieh, Allora & Calzadilla, Marine Hugonnier, Allan Sekula, entre otros, lo tienen todo demostrado con sus denuncias (lo vuelven a hacer)… y la instalación del colectivo The Center for Spatial Technologies que recrea la destrucción del teatro de Mariúpol en Ucrania dibujan en el C3A un panorama desolador hasta el lamento infinito. Pero, llueve sobre mojado y ya no cala.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete