Libros
Los dos Machado
NARRATIVA
Joaquín Pérez Azaústre recrea la vida de los hermanos Machado, haciendo hincapié en esa especial unión entre los dos poetas que iba más allá de los vínculos de sangre
Otras críticas del autor

En esta medida y armoniosa novela, Joaquín Pérez Azaústre (Córdoba, 1976) recrea la vida de los hermanos Machado, haciendo hincapié en esa especial unión entre los dos poetas que iba más allá de los vínculos de sangre: «Pero no ha muerto su hermano. Ni ... siquiera su mejor amigo. Ha muerto su compañero en la literatura. En la poesía y la vida». Esta condición acapara el meollo de la trama aunque ello le haya servido al autor para una gozosa recreación de la España y el París que conocieron de jóvenes y donde planeaba la sombra de Óscar Wilde, figura recordada sobre todo por Antonio.
Joaquín Pérez Azaústre ha compaginado con buena fortuna la narrativa con la poesía, de 2001 son el libro de relatos ‘Carta a Isadora’ y su poemario ‘Una interpretación’, que fue galardonado con el Premio Adonais. De esa doble condición se aprovecha esta novela sobre dos poetas que se nota afortunadamente, sobre todo, en el estilo, otorgando a la palabra cierto respeto y ofreciendo una eficacia narrativa muy distinta de la usual, más dada a la premisa periodística.
NOVELA
'El querido hermano'

- Autor Joaquín Pérez Azaústre
- Editorial Galaxia Gutenberg
- Año 2023
- Páginas 256
- Precio 19,50 euros
Una novela que es búsqueda de una identidad personal y un destino colectivo cuando Manuel Machado, recluido en Burgos, capital de la España franquista, se entera de la muerte en Colliure de su hermano, Antonio, y viaja a la ciudad francesa en compañía de Eulalia, su mujer y un curioso chófer, Raúl, falangista que guarda el secreto de la razón de que a Manuel no le hayan depurado y que esconde un nombre que parece conspiración de poetas, José María Pemán. Un hermoso libro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete