Hazte premium Hazte premium

Construir el relato

La condena de la Historia

ANÁLISIS

La Reconquista no existe, España no existe... la 'damnatio memoriae' tiene entre nosotros un giro singular: algunos historiadores participan del borrado de nuestra nación y los hitos de la historia compartida

Entrecruzamientos Hispanos por Manuel Lucena Giraldo

Otros textos del autor

Ilustración inspirada en 'Los fusilamientos' (1814), de Goya (Detalle) Nieto

Antonio Elorza

El ejercicio del poder estuvo siempre abocado a elegir entre dos opciones: buscar en el pasado un fortalecimiento de su legitimación, o proceder a su olvido o eliminación cuando el antecedente la limita, o llega a evocar la existencia de un poder previo, cuya ... legitimidad se opone al actual. De lo primero existen múltiples ejemplos, desde el altar maya de Copán donde las figuras de los ancestros van transmitiéndose la representación del dios K, símbolo del poder, a los panteones reales de la Edad Moderna. Solo que a veces un vuelco político, como ocurrió con la unidad de Italia y el fin del reino de Nápoles, provocando si no la destrucción, el cierre del panteón borbónico en el monasterio de Santa Clara. La 'damnatio memoriae' da para una crónica interminable.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación