ABC CULTURAL
Cristina García Rodero, Manolo Valdés, García Márquez y mucho más
Número 1607
Entre otros contenidos, acompañamos a la fotógrafa manchega en un viaje a un lugar muy significativo para ella; conversamos con el histórico artista, que regresa a Madrid, y damos cuenta de la extraordinaria novela póstuma del Premio Nobel colombiano
Un documental, un libro en primera persona, y una exposición en el madrileño Círculo de Bellas Artes rinden homenaje a Cristina García Rodero. En un gran reportaje, ABC Cultural acompaña a la carismática fotógrafa manchega en un viaje a Almonacid del Marquesado (Cuenca), para vivir ... la fiesta en honor a San Blas, su patrón, que inmortalizó hace décadas y que marcaría su camino.
Por lado lado, los críticos del suplemento analizan las más destacadas novedades editoriales. Entre otras, en narrativa, 'La senilidad de Vladímir P', una desternillante novela distópica de Michael Honing, sobre el corrupto sistema ruso, que no deja títere con cabeza; 'La mujer fugitiva', el regreso de la inspectora Petra Delicado de la mano de su creadora, Alicia Giménez Barlett; «En agosto nos vemos', la novela póstuma de Gabriel García Márquez, una verdadera joya, de la que podemos disfrutar gracias al buen hacer de sus herederos. En Ensayo, 'El mito del fracaso español', de Rafael Nuñez Florencio, donde el historiador desentraña el pesimismo patrio; y 'Nada es más asombroso que el hombre', propuesta del profesor Volker Spierling en la que recorre varias teorías éticas desde Sócrates hasta Adorno. En Poesía, la poesía completa de Francisco Javier Irazoki.
Conversamos con el músico manchego Fernando Alfaro, que debuta en la novela con 'Mundo turbio', armada a partir de los personajes de sus canciones. La entrevista se acompaña con un artículo sobre literatura 'indie'.
La sección de Arte abre sus páginas con una reveladora entrevista a Manolo Valdés, en la que confiesa: « Antes no tenías que estar pensando si ofendías a alguien». El histórico artista tras muchos años en Nueva York, regresa a Madrid con una muestra donde repasa sus señas de identidad. Asimismo, se ocupa, entre otras, de las siguientes exposiciones: 'Deseando ser', de Daniel Verbis; 'El realismo íntimo de Isabel Quintanilla'; 'Quiebramales', de Miguel Ángel Rojas, así como de la coincidencia en galerías de la capital de España de los creadores cubanos Carlos Garaicoa y Flavio Garciandía.
Completan un número para no perderse las firmas de Jorge Fernández Díaz; Jesús García Calero; la escritora y académica Clara Janés; Edu Galán; María José Solano, Rebeca Argudo, y Pedro García Cuartango, quien comienza una nueva serie, 'Ánima negra', en la que abordará grandes autores e hitos de la novela policíaca. Sin olvidar un nuevo relato de Elvira Navarro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete