ABC Cultural

¿Se casaría usted con un holograma?; Zadie Smith, Mark Gabriel; la Feria de Arte de Bogotá...

Número 1633

Entre otros contenidos, nos ocupamos del amor en tiempos de internet, al hilo de la sorprendente boda de la artista Alicia Framis con un holograma, generado por la IA; analizamos el debut de la escritora británica en la novela histórica; y conversamos con el filósofo de referencia en Alemania

ABC Cultural

ABC Cultural abre sus páginas con un asunto tan actual como controvertido: la cada vez mayor influencia de la Inteligencia Artificial (IA) en nuestros días. Un sorprendente reportaje nos cuenta que la creadora española Alicia Framis contraerá matrimonio el próximo 9 de noviembre con ... su actual pareja, AILex, un holograma regido por una IA. El reportaje se completa con dos artículos: 'El amor en los tiempos del cólera y del hardware', donde se recorre cómo el cine, las series, la literatura han abordado las relaciones amorosas entre seres humanos y androides, hologramas, robots, y chats provistos de sentimientos, '¿Aún vives, pequeño hombre?', que trata sobre la lógica implacable de la IA. No es ciencia-ficción. El inquietante futuro ya está aquí.

Su navegador no admite iframes

Por otro lado, los críticos del suplemento analizan algunos de los títulos aparecidos más relevantes. Entre otros, en Narrativa, 'Presentes' (Alfaguara), de Paco Cerdá, un relato de historias de vencidos, centrado en los once días de noviembre de 1939 que duró el trasladó del ataúd con los restos de José Antonio Primo de Rivera desde Alicante hasta El Escorial; 'La impostura' (Salamandra), el logrado debut de la escritora británica Zadie Smith en la novela histórica a través de una trama que nos sumerge en el Londres decimonónico. En Ensayo, 'La trama rusa. La alianza secreta entre el independentismo catalán y el Kremlin' (La Esfera de los Libros), un documentado trabajo del periodista y escritor David Alandete sobre la injerencia de Putin en Cataluña con el propósito de desestabilizar nuestro país; y 'Nexus' (Debate), la última propuesta del exitoso autor Yuval Noah Harari, en la que reflexiona precisamente sobre la potencia de la IA. Asimismo, entrevistamos a Markus Gabriel, filósofo de referencia en Alemania.

La sección de Arte, se ocupa, entre otros contenidos, de las exposiciones de Santiago Sierra y Sol Calero, que coinciden en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo, en Móstoles; 'Sensualidad abstracta [años 70]', dedicada a la canaria Maribel Nazco, que aterriza en la galería madrileña José de la Mano; y 'Photocubism', protagonizada por el brasileño Vik Muniz. Asimismo, se ofrece una reflexión sobre ARTBO, la Feria de Bogotá que ha cumplido veinte años de existencia.

En Música, abordamos la productora de música electrónica SOPHIE, fallecida en 2021, que vuelve de ultratumba con un disco póstumo terminado por su hermano.

Las firmas de Piedad Bonnett; Jesús García Calero; el periodista y académico Luis María Anson; Pedro G. Cuartango; Javier Villuendas; Jorge Freire y Rebeca Argudo, junto a una nueva entrega de la serie 'Pues dices tú', de Rodrigo Cortés, en la que las dos 'personas normales' conversan sobre la IA, completan un número para entender mejor el mañana que ya es hoy.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios