Hazte premium Hazte premium

CRÍTICA DE:

'Carrie', de Stephen King: esa chica (con) movedora

NARRATIVA

Una brillante edición conmemorando su medio siglo, potenciada por portada flamígera , un prólogo reflexivo de Margaret Atwood y un prefacio explicativo del propio King

Sissy Spacek en la versión cinematográfica de 'Carrie', dirigida por Brian de Palma (1976)
Rodrigo Fresán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La carrera ya larga y sin pausa de Stephen King (Maine, 1947) comenzó, a sus veintiséis años, con un 'Big Bang-Crash-Crack-Boom-Kapow': con esta novela que cumple cincuenta años. Medio siglo sin que su protagonista haya dejado de ser, desde su nacimiento, ... una de las adolescentes más arquetípicas y paradigmáticas de las letras norteamericanas primero. Y, casi enseguida (con una ayudita de la excelente adaptación cinematográfica de Brian de Palma estrenada en 1976 —con la ya reconocida por la 'Badlands' de Terrence Malick pero de golpe instantáneamente famosa Sissy Spacek en el rol protagónico— y la propia constancia y maestría en el género del propio King), consagrarse como auténtico ícono planetario.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación