Hazte premium Hazte premium

CRÍTICA DE:

'Andrés Bello', de Iván Jaksic: el hombre que unió nuestro idioma

Ensayo

El historiador chileno repasa el pensamiento y la figura del influyente intelectual hispanoamericano

Otras críticas del autor

El filólogo, escritor y político Andrés Bello (Caracas, 1781-Santiago, de Chile, 1865)
Manuel Lucena Giraldo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Humanista, gramático, jurista y político, nacido en Caracas en 1781 y fallecido en Santiago de Chile en 1865, a Andrés Bello le debemos eterna gratitud, porque consagró buena parte de su vida a la unidad y ordenación de la lengua española.

Ciertamente estuvo marcado, al ... igual que toda su generación, por la crisis desencadenada en 1808 con la invasión napoleónica de la península ibérica, metrópoli de una nación española extendida en ambas orillas del Atlántico. Como explica de manera formidable Iván Jaksic en este precioso libro, que se lee como una novela de aventuras —tal fue la vida de Bello— fue el mayor de los ocho hijos de una familia venezolana, como tantas, canaria de origen.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación