Hazte premium Hazte premium

LIBROS

Feria del Libro de Guadalajara 2024: Anatomía de un puente (cultural)

Reportaje

¿Estamos a la altura del idioma? ¿Estamos perdiendo una oportunidad de oro? Escritores y editores reflexionan sobre el intercambio literario entre América y España con motivo de la invitación de nuestro país para protagonizar la Feria del Libro de Guadalajara

Otros textos del autor

Tras la inauguración de la FIL Guadalajara 2024, concitó muchos visitantes
Bruno Pardo Porto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace unos días Mario Vargas Llosa volvió al bar La Catedral, en Lima. Fue allí a buscar —dijo su hijo Álvaro— los fantasmas del zambo Ambrosio y Zabalita, el hombre que una vez se preguntó: «¿En qué momento se jodió el Perú?». De aquello ... hace más de medio siglo, un tiempo en el que esa frase ha resonado en medio mundo, lejísimos de sus fronteras geográficas y literarias. Hoy el Nobel es ya el último gran exponente del ‘boom’, hallazgo editorial que resume no solo el éxito de la literatura latinoamericana, sino también el puente (cultural) que unió las dos orillas del español el siglo pasado. Ahora que se celebra la FIL de Guadalajara, la gran fiesta del libro hispano, que en esta edición lleva por lema ‘Camino de ida y vuelta’, la pregunta es inevitable: ¿cómo están funcionando las rutas literarias entre las dos orillas?

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación