Suscríbete a
ABC Cultural

Álvaro Pombo: «Esto es Occidente, un mundo de individualismo y confrontación»

A estas alturas, la vida (II)

A sus 83 años, el escritor ha publicado 'Santander, 1936' una novela sobre su familia en la Guerra Civil y que habilita para conversar sobre el zen, su paso por UPyD durante el 15M o su reciente experiencia cercana a la muerte. Con él continuamos una serie de entrevistas a los clásicos de nuestra cultura

Luis Mateo Díez (I): «La nostalgia es un sentimiento endeble»

Álvaro Pombo posa en su ático en el centro de Madrid Ernesto Agudo / Vídeo: Irene Yagüe y Carolina Mínguez
Javier Villuendas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La mejor foto de la casa es la de su gato Michi y la de la Sterlizia Augusta, instruye Álvaro Pombo recostado en un sillón de su despacho con 'cigar' en el labial. Ha perdido mucha movilidad en los últimos tiempos (va con muletas) ... pero mantiene la cabeza alta de ideas y ternura. De hecho, a sus 83, acaba de publicar novela, 'Santander, 1936', en la que el escritor nacido solo tres años después en aquel mutado lugar reconstruye ficticiamente una historia familiar y de interior, almas dignas y sensibles, en el ambiente de pre Guerra Civil en la capital cántabra. Para esta entrevista, nuestra cámara de vídeo, Irene Yagüe, se situó al lado de la librería, con los Kafkas, Sloterdijks o Lorcas, pero camuflada entre la exótica planta originaria de África que adorna la estancia, la Sterlizia Augusta, como una cazadora en la selva…

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación