crítica De:
'Almenara', de Miguel Ángel Ruiz: especies amenazadas
Narrativa
Testimonio de un paisaje y una vida. Se respira verdad, como quien oye a alguien contarle cosas que importan
Otras críticas del autor
![El periodista y escritor Miguel Ángel Ruiz](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/09/angel.jpg)
«No doy crédito a la fealdad que me rodea. En ocasiones me siento como una especie amenazada». Esta afirmación salta de boca del narrador y autor de este estupendo libro, testimonio a la vez de un paisaje y de una vida.
Está escrito por ... quien siendo periodista especializado en Medio Ambiente y Naturaleza, mira la degradación del paisaje que ha sufrido la costa virgen en el linde de las provincias de Murcia y Almería, en la sierra de Almenara, protagonista central del libro.
NOVELA
'Almenara'
![Imagen - 'Almenara'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/09/1626portapozuelo.jpg)
- Autor Miguel Ángel Ruiz
- Editorial Xordica
- Año 2024
- Páginas 268
- Precio 19,95 euros
Decir que este libro es al mismo tiempo un paisaje y una vida ocurre por dos razones superpuestas. La primera es que la profesión del autor ha convertido en vida propia lo que le ocurre a la fauna y flora de uno de los pocos paisajes todavía vírgenes de la costa mediterránea, asediado sin embargo por un mar de plásticos agrícolas, tras haberlo estado por proyectos sucesivos (una central nuclear en Cabo Cope en el tardofranquismo y una macro urbanización engañosamente presentada como sostenible hace pocos años).
Por una rara vez la resistencia ciudadana, también una Ley de Parque Natural, frustró ambos proyectos. La segunda razón del vínculo de paisaje y vida en Miguel Ángel Ruiz, es que en el corazón de esa sierra, en una hondonada agreste, donde apenas llueve y sobreviven olivos, almendros y pocos ya algarrobos, decide el autor rehabilitar una vieja casa rural, que quiere totalmente ajena a toda intervención modificadora de tal paisaje. El libro comienza, y recorre casi un tercio, con los avatares, quizá en exceso prolijos, de diseño, conversaciones con el arquitecto y números, muchos números de una economía modesta para la cual sesenta mil euros, es ya demasiado.
Una de las partes más interesantes de la obra es el encuentro del autor con su propia existencia
De repente, con la construcción de la casa, y con las escapadas constantes de Miguel Ángel a ese lugar comienza la parte más interesante del libro: el encuentro del autor con su propia vida, que va deslizando ante el lector, en contenidas pero suficientemente explicitas páginas de amor. Uno de los mejores espectáculos de esta historia, casi tan importante como la Naturaleza descrita, es el espectáculo del amor que se dan el narrador e Inma, su mujer, cercados ambos por situaciones difíciles que no debo revelar. Narrar el amor, es casi tan difícil como narrar la muerte y quizá el acierto mejor de este libro es haber dado a esa narración, que no parece protagonizarla en absoluto, las dotes de contención y elipsis que hacen los episodios de esa entrega más elocuentes y por cierto literariamente más creativos.
Hay todavía un tercer plano, superpuesto al del paisaje y el amor, que es una leve incursión en la historia familiar del abuelo, que había sido del partido de Azaña y fue encarcelado veinte años nada más acabar la guerra, por republicano (entonces llamado comunista) y por masón. Junto a la contención indicada lo que me ha parecido más valioso literariamente de esta secuencia autobiográfica, es que funciona como testimonio por la verdad narrativa lograda.
Es un libro en el que el lector respira verdad, como quien oye a alguien contarle cosas que importan, que nos importan a todos. Para muchos la suerte futura de las abubillas, la tortuga mora, o ese lince que aparece casi fantasmal en la obra, también de las albaidas y aliagas, es en realidad nuestra propia suerte como especie amenazada por la especulación y un poder depredador. Este libro ha conseguido que ese transito entre vida y especies naturales sea fácil, pero sobre todo que suene a verdadero, más allá de toda ideología o de todo posicionamiento, es la historia de alguien diciéndote casi en voz baja algo importante sobre lo que nos rodea y lo que somos, para salvarlo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete