Cambio de tercio
¿Por qué contamos historias?
Escribir es el proceso de sacarle al mundo corriente lo que tiene de mágico, que es mucho aunque lo ignoremos
Otros artículos de 'Cambio de tercio'
![¿Por qué contamos historias?](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/11/15/escribir-R4aj16aEZSUo4OCdGZiZuPO-1200x840@abc.jpg)
Tras el suicidio de su amigo José María Arguedas en diciembre de 1969, Julio Cortázar escribía: «Me queda pendiente un diálogo con él que ya nunca tendré en este mundo. Cuánto me gustaría imaginar algo como esos encuentros que leemos en Homero, esos diálogos ... de sombras en el Hades». Nunca se habían reconciliado tras una disputa tenida años atrás.
Desde el tiempo inmemorial el hombre ha necesitado contarse historias, novelar, quizá para escapar de la realidad en busca de una más amable que aquella que le tocó vivir —para rebelarse contra la realidad misma y sus dioses, como escribió otro célebre autor del 'boom'. Es gracias a la literatura que pueden crearse mundos que no existen, uno, por ejemplo, en el que Cortázar y Arguedas pueden tener su último diálogo.
Escribir es el proceso de sacarle al mundo corriente lo que tiene de mágico, que es mucho aunque lo ignoremos, y también de sacárnoslo a nosotros mismos. Cuando el escritor se enfrenta al papel en blanco lo hace ante todo con una necesidad: comprenderse, el autoconocimiento.
A través de la obra escrita, se pone en marcha una conversación con el yo más profundo
Del otro lado del folio está la respuesta; el bolígrafo que gotea tinta o el cursor que parpadea son los latidos del reloj azorado de la vida, que amenaza con dejarnos sin tiempo sin haberla encontrado. Surca el lenguaje buscando explicación; el lector lo sigue por el camino de significantes desconocidos abierto entre las historias y sus palabras.
En definitiva, a través de la obra escrita, se pone en marcha una conversación con el yo más profundo en la que los personajes y las tramas actúan como meros intermediarios. Muchas veces es una conversación que el autor no tiene valor para enfrentar directamente en el espejo, y que por lo tanto requiere de la construcción de todo un mundo imaginario —un Hades con sus sombras— para hacerla posible. Casi siempre es una conversación que salva la vida.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete