LIBROS

William Butler Yeats, pequeños acontecimientos «mágicos»

Estos recuerdos del escritor irlandés describen la evolución artística e intelectual del poeta y también del dramaturgo

William Butler Yeats (Dublín, 1865-Roquebrune-Cap-Martin, Francia, 1939)

Las ‘Autobiografías’ de Yeats son una reunión de textos autobiográficos escritos por el gran poeta irlandés William Butler Yeats que recogen los primeros 58 años de su vida . El libro es una maravilla, pero es Yeats, y está escrito en el tono ... de Yeats, que puede parecer frío y poco expresivo en un principio. Da la impresión de que Yeats escribe con una gran distancia y con un claro deseo de evitar el exceso y la sentimentalidad pero también, ay, la ironía, que asoma apenas en su descripción de los extraños hábitos de Elena Blavatsky, a la que trató extensamente, y de MacGregor Mathers, el célebre mago fundador de la orden Golden Dawn, al que le unió una larga amistad. Poco a poco la lectura va atrapando, y en ‘El estremecimiento del velo’, la obra más extensa, se hace irresistible y apasionante.

Estas memorias describen la evolución artística e intelectual del poeta y del dramaturgo. Por sus páginas desfilan multitud de personajes fascinantes tales como Oscar Wilde , William Morris, Bernard Shaw, Aubrey Beardsley o Paul Verlaine, junto a otros centrales en su biografía como su amiga y protectora Lady Gregory y la siempre impresionante Maud Gonne, descrita como una verdadera diosa, y a la que vemos caminar por las calles de Dublín al frente de cuarenta mil niños (sic) para protestar contra el dominio inglés.

‘Autobiografías’ . William Butler Yeats. Reino de Cordelia, 2021. 477 páginas. 26,95 euros

El mundo oculto

Pero ‘Autobiografías’ es también una descripción asombrosa de la forma en que funciona la imaginación poética y su relación con lo que podríamos llamar el mundo «oculto, no siempre bien comprendido y casi siempre rodeado de todo tipo de prejuicios. La vida de Yeats está llena ya desde el principio de pequeños acontecimientos «mágicos», hechos imposibles, visiones, presencias, sincronicidades y fenómenos telepáticos que el poeta describe con tranquila objetividad.

Yeats explica la forma en que usaba los símbolos psíquicos ideados por MacGregor Mathers para la transmisión del pensamiento y describe numerosas experiencias telepáticas. Investiga las imágenes de los sueños, y descubre que no provienen de la memoria personal, sino de regiones más remotas. Descubre figuras autónomas en sus sueños que le revelan imágenes como la de una mujer desnuda que dispara una flecha a una estrella, que luego comienza a repetirse por todas partes, en otros sueños , en un relato aparecido en otro lugar, en la visión de un niño.

Más allá de la mente

Observa que el historiador y el psicólogo «han ignorado una parte trascendental de la experiencia humana» y se pregunta si no será la civilización moderna una conspiración del subconsciente para protegernos contra fuerzas que no comprendemos. Afirma que los escritores son «invocados» por imágenes que no les pertenecen y que vienen de más allá de su propia mente, ya que «a nosotros han de darnos las imágenes, no podemos elegirlas deliberadamente». Investiga también la forma en que e sas imágenes y esos símbolos pueden influir en la salud física. Resulta fascinante constatar lo poco que aparecen todos estos temas, tan importantes en su vida y en su proceso creativo, en su obra poética.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios