Suscríbete a
ABC Cultural

LIBROS

Zar, ‘tovarich’, Putin

José M. Faraldo aborda las raíces del nacionalismo moderno ruso, cuyo último catalizador fue la guerra de Ucrania y la toma de Crimea

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, en un batiscafo cerca de la base de Sevastopol, en Crimea

Esteban Villarejo

«Putin se convirtió en poco tiempo en la encarnación de un nuevo tipo de nacionalismo que, recuperando en parte signos y símbolos del pasado soviético (bandera, himno, festividades, pero no el comunismo), fue capaz de crear una síntesis con el pasado zarista y buscar ... una nueva formulación para el futuro ruso». Es en ese párrafo del ensayo que nos trata - ‘El nacionalismo ruso moderno’ (Báltica Editorial )- donde el profesor de la Universidad Complutense José María Faraldo condensa la idea central de un libro que repasa, de modo conciso, las raíces del nacionalismo ruso precomunista, soviético (lo del internacionalismo era una mera pose) y ‘putiniano’.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación