Hazte premium Hazte premium

ARQUITECTURA

Sabatini o el sueño truncado de Carlos III en Madrid

Es el acto central de los fastos del tricentenario de Sabatini. Una exposición que no solo ilustra la generosidad del arquitecto con la capital, sino que actualiza sus estudios

Javier Rubio Nomblot

De Quevedo a Umbral pasando por Mesonero Romanos , Galdós , Baroja , Azorín , Ortega o Cela , no son pocos quienes han calificado a Madrid como un «poblachón manchego» . Una mera ‘ ... boutade’ cuya mención no obstante hace al caso, ya que esta historia se inicia en 1759 cuando Carlos III regresa a España y decide convertir esa ciudad sin alcantarillado ni sedes administrativas dignas y con un pequeño palacio real inacabado en una capital a la medida del mayor imperio de la Historia. No lo logrará realmente, porque la Guerra de Independencia (1808) y las sucesivas guerras civiles truncarán su sueño -el propio Palacio Real , que en algún proyecto fue más grande que Versailles , quedará inconcluso-, pero será conocido como ‘el mejor alcalde de Madrid’ (no sin cierta contestación, como el Motín de Esquilache , en 1766, contra su Secretario de Hacienda) y desarrollará un colosal proyecto urba- nístico que no será superado hasta 1868, cuando se levanta por fin la cerca de Felipe IV -que databa de 1625- y se producen los ensanches, como el Paseo de la Castellana y el Barrio de Salamanca.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación