FOTOGRAFÍA
Peter Lindbergh: 'Glamour' en el muelle
La Coruña acondiciona su puerto para la exhibición artística. Inicia programación con una retrospectiva del afamado fotógrafo de moda
!['Karen Elson, Los Angeles' (1997). © Peter Lindbergh. Cortesía de la Peter Lindbergh Foundation](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2021/12/29/lindbergh_5-U61263612083SQy-1248x698@abc.jpg)
La gran retrospectiva de Peter Lindbergh que arriba a los muelles coruñeses es el feliz resultado de un error de percepción. Cuando el fotógrafo alemán visitaba la ciudad hace tres años para asistir a la boda de su amiga Marta Ortega , ... creyó descubrir una ciudad plomiza e industrial, a imagen y semejanza de la Düsseldorf para la que concebía esta 'Untold Stories' cuando le sorprendió la muerte. Nada más lejos de la realidad, La Coruña es una ciudad luminosa y burguesa en la que los elementos industriales –tal como muestra ya Pardo Bazán en 'La Tribuna' (1883)– fueron desplazados pronto de las zonas céntricas: la medieval Ciudad Vieja, la moderna Marina o el Ensanche modernista.
Aunque no han dejado de crecer y transformarse sus instalaciones portuarias durante los dos últimos siglos , la ciudad ha vivido de espaldas al puerto , ahora en pleno proceso de desafectación.
Un espacio expositivo modélico
Ahí radica el acierto de esta propuesta, basada en la sobria intervención de la arquitecta Elsa Urquijo que convierte naves y contenedores del viejo Muelle de Baterías en un espacio expositivo modélico y de una muy visual modernidad. La gran sala de acceso, con inmensas pantallas frontales y laterales, son buena muestra de ello, una lección de la que deberían tomar nota los grandes museos españoles que coquetean con la moda usando un discurso expositivo alarmantemente arcaico.
!['Luciana Curtis, New York' (1998)](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2021/12/29/lindbergh_2-U36281054523wSa-510x349@abc.jpg)
La reconversión de una infraestructura portuaria en un lugar dedicado al arte y la cultura es una noticia inmejorable , y no podrían tener mejor destino estos muelles en desuso que el que la heredera del Imperio Inditex, de la mano de su amigo Lindbergh, ha propiciado. Ojalá marque tendencia para el futuro de su gestión , de la que tanto esperamos todos.
Él es el fotógrafo que retrata y así contribuye a crear aquel 'fashion star system' de seres galácticos, los grandes diseñadores y las divinas 'top model' de los noventa, firmamento hoy definitivamente eclipsado
Si Irving Penn centra sus instantáneas en el objeto, el vestido, Helmuth Newton , en el gesto provocador y Norman Parkinson se recrea en la escenografía, el entorno natural o urbano, Lindbergh enfoca a la persona o, más bien, al personaje.
Él es el fotógrafo que retrata y así contribuye a crear aquel 'fashion star system' de seres galácticos, los grandes diseñadores y las divinas 'top model' de los noventa, firmamento hoy definitivamente eclipsado. En la actualidad mandan las marcas y sólo los iniciados conocen a sus directores creativos que trabajan en el anonimato con modelos impersonales, de los que se valora más la diversidad o la multiculturalidad.
Sin maquillajes ni componendas
La caída al infierno de los Ángeles de Victoria's Secret es el último estertor de aquella era de divos y divas endiosados que la cámara del alemán encumbró pero que el propio Peter Lindbergh contribuyó a desmitificar. Y ahí radica la genialidad de su aportación a la Historia de la foto de moda.
Sus modelos se nos muestran tal como son, sin maquillajes, ni componendas, ni subterfugios. En sus gigantescos primerísimos primeros plano s –en ampliaciones desmesuradas que no pierden un ápice de nitidez y envuelven al espectador en un inédito mundo en blanco y negro– de Naomi Campbell, Uma Thurman, Nicole Kidman, Kate Moss, Jessica Chastain, Claudia Schiffer … El fotógrafo capta el alma de sus personajes con sus tormentos y sus placeres, dramas y alegrías, sus euforias y depresiones que nos cuentan esos ojos locuaces, seducidos por el objetivo y la personalidad arrolladora de Lindbergh.
!['Milla’s shoes, Mojave Desert' (1990)](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2021/12/29/lindbergh_3-U03764280627std-510x349@abc.jpg)
Thoaï Niradeth , ayudante del fotógrafo y responsable tras la muerte de este de la retrospectiva, explicaba que el soporte preferido por Lindbergh eran los grandes paneles publicitarios que se muestran en el espacio público. Eso explica la chocante perfección y nitidez de las enormes ampliaciones que tanto lucen en estas salas y que tanto agradece el público de una muestra como esta.
La prensa generalista y especializada abusa estos días del adjetivo 'icónicas' , cuando a estas imágenes les conviene otro calificativo no menos tópico: 'emblemáticas'. Las instantáneas del alemán convierten a esos iconos del cine o la moda en símbolos de una época y cuentan con rotundidad, con sus luces y sus sombras , la historia, las historias –'Untold Stories'– de un período finisecular irrepetible y bien reconocible.
Capital indiscutible de la 'fast fashion global' hoy puesta en cuestión, La Coruña quiere añadir valor a su primera industria explorando las facetas artísticas de lo que yo he llamado 'el Octavo Arte' (2016). La nueva generación empresarial de la ciudad –mujeres jóvenes, cultas y glamurosas– ha tomado decididamente ese camino sin retorno: si Marta Ortega rendía este gran homenaje a su querido amigo Peter Lindbergh, Carmen Arias , directora general de la Fundación Barrié, inauguraba en 2019 una gran exposición dedicada a otro grande de la fotografía de moda, sir Norman Parkinson ; Laura Rodríguez Herrera, desde la Francisco Rodríguez Iglesias y la editorial Hércules , ha iniciado una serie de publicaciones señeras con esa misma intencionalidad.
Quizás ha llegado el momento de llevar a la práctica la idea que lanzó hace más de una década el entonces Ministro de Cultura César Antonio Molina : trasladar el Museo del Traje a La Coruña. Los ímpetus descentralizadores del Gobierno y el hecho de que una mujer, Inés Rey , ocupe la alcaldía, pueden ayudar a hacer realidad ese viejo sueño.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete