EPISODIOS PERDIDOS
«Nevenka» y otras series para helarte de lo posible
Los servidores públicos siguen teniendo mala fama en la ficción, pero su imagen es aún peor cuando los vemos en algún documental, como «Nevenka»
Quién es Lali Espósito
En una vieja viñeta de Quino , la profesora le pide a Manolito que diga una palabra que empiece por P. Los peores temores de Mafalda se confirman cuando el alumno responde: «política». Estaba tentado de hablar del próximo estreno de ... Sky rojo y titular la sección de esta semana «Políticos y prostitutas», pero la irrupción de Nevenka en Netflix desaconseja la frivolidad. A propósito del «arte de lo posible», una cosa son los espectadores y otra los votantes.
Contaba Pepe Coira , creador de Hierro , magnífica serie sin concejales ni alcaldes, que le llamaba la atención que a ningún espectador le extrañe que la protagonista ( Candela Peña ) sea una jueza íntegra y, sin embargo, está en la isla como castigo. Es tan fácil rellenar con la imaginación las posibles causas del destierro que asusta cómo damos por sentadas ciertas cosas.
«Nevenka»
La miniserie documental de Netflix también puede ser vista con esperanza, pese a todo. La sociedad española sigue teniendo muchos defectos -y demasiados huesos-, pero en algunos aspectos también evoluciona mucho más rápido de lo que percibimos en directo . Nevenka nos permite rebobinar dos décadas y apreciar el salto. Una de las frases que más estremecen la pronuncia una manifestante que apoya al depredador: «Una mujer no es acosada si no se deja» . La bofetada suena varias veces y no pierde eficacia.
Algo ha cambiado para bien en España y en el mundo . En Filmin podemos ver la película The assistant , que no necesita mostrar casi nada para que el público comprenda cómo funionan los mecanismos del macho alfa cuando se sabe en situación de poder. En el documental sobre Nevenka Fernández , la víctima ganó en los tribunales, pero fue ella quien tuvo que marcharse de su país, estigmatizada después de vivir «una película de miedo». En su día, Nevenka ni siquiera había escuchado la expresión «acoso sexual». Poner nombre a las cosas suele ser el primer paso. El terror no desaparece, pero el público aprende , al igual que los espectadores ya no huyen despavoridos si en la pantalla de un cine surge un tren a toda velocidad en dirección a las butacas.
El documental tiene ausencias. Se entiende que el villano de la historia no quisiera participar, pero se echa en falta alguna voz arrepentida, o no, de su entorno. Si el alcalde de Ponferrada fuera un actor, por cierto, habría que darle un premio al responsable de casting . Pero nada eclipsa el valor de Nevenka Fernández por volver a revivir su infierno y dejar de esconderse. Fue pionera en la denuncia y el tiempo no ha erosionado su valentía .

«The Minister»
Esta serie islandesa de AMC retrata a un político muy peculiar, a quien llena de humanidad el grandullón Ólafur Darri Ólafsson . Es un candidato bonachón y populista que empieza a cambiar cuando llega al poder, lo cual no es ni un giro de guion. Sorprende más su inestabilidad mental, que hacia la mitad de la historia nos conduce a interesantes caminos por explorar.
«Roadkill»
Hugh Laurie va un paso más allá en la forma de manipular al electorado. Es un provocador que sabe cómo escandalizar hasta el límite tolerable, una forma original de tapar sus vergüenzas. En su continuo salto hacia adelante, los mayores daños se los lleva su familia. Roadkill se puede ver en Movistar+ y ofrece la solvencia casi infalible de las miniseries británicas, además del guiño de fichar a Sidse Babett Knudsen , la protagonista de Borgen , que ya forma parte del star system anglosajón. En su caso, la realidad envidia a la ficción.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete