Suscríbete a
ABC Cultural

TEATRO

Las mujeres de Lope de Vega

Llega al Festival de Almagro la pieza 'Lope y sus Doroteas', de Ignacio Amestoy, en un montaje dirigido por Ainhoa Amestoy. Un logrado acercamiento a la senectud del 'Fénix de los Ingenios', quien repasa su ajetreada vida

Una escena de 'Lope y sus Doroteas'
Carmen R. Santos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 1632 apareció 'La Dorotea'. La muerte ya rondaba a su autor, Lope de Vega , quien tras una vida azarosa en la que innovó el teatro español y se convirtió en uno de los más celebrados escritores de nuestro Siglo de Oro -rebosante de ... extraordinarias figuras-, murió en Madrid en 1635. Sobre 'La Dorotea' comenta el dramaturgo Ignacio Amestoy: «Sin duda, es una de sus grandes propuestas. En 'La Dorotea', Lope verificó su eslogan: 'Cuando Lope quiere, quiere ', haciendo al tiempo una de las obras en prosa -también con versos excelsos-, enteramente dialogada, más sobresalientes de la literatura no solo española sino mundial». Precisamente esta pieza es el punto de partida de 'Lope y sus Doroteas', de Ignacio Amestoy , que llega al Festival de Almagro , en cuyo Corral de Comedias podrá disfrutarse el 14 y el 15 de julio, y después, el 29, como uno de los platos fuertes de las actividades culturales de los cursos de verano de la Universidad Menéndez Pelayo en Santander. El texto lo publica la editorial Oportet , que presenta el libro en el marco del festival almagreño, cita imprescindible del estío escénico.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación