Suscríbete a
ABC Cultural

José Luis Garci - TELEGRAMAS CINÉFILOS

Chicas malas

El cine negro se alimenta de mujeres fatales, mujeres vampiras, mujeres panteras, agresivas, calculadoras, todas emancipadas, autosuficientes. Las chicas del 'noir' siempre fueron sus propias jefas

José Luis Garci

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ochenta años después, el 'Noir' no sólo mantiene su prestigio entre los críticos -incluso diría que sus obras se han revalorizado-, sino que hoy sigue siendo 'moderno', lo que tiene su mérito en estos inicios de la era digital. Las películas negras están ... estructuradas sobre la violencia y la muerte. En el 'Noir' clásico, pongamos desde 'El halcón maltés' (1941) hasta 'Sed de mal' (1958) o 'Alló... le habla el asesino' (1960), además de la extraordinaria aportación de los guiones o los decorados, el talento de los directores, desde luego, o la importancia del vestuario y la fotografía, casi siempre en blanco y negro -inolvidables los trabajos de James Wong Howe, Burnett Guffey, Musuraca o Joseph LaShelle -, me parece que no se ha destacado suficientemente el peso, la enorme influencia que tuvieron las actrices. Ahora, podemos comprobar que ellas -desde las Crawford, Bette, Ruth Roman, Marie Windsor o Jean Sterling , hasta las más cercanas Ellen Barkin ( 'Melodía de seducción' ) o Linda Fiorentino ( 'La última seducción' )- fueron las responsables de haber convertido el género en uno de los más aclamados, situándolo al mismo nivel que el western, la comedia o el glorioso melodrama romántico. Heredero directo del cine policíaco, el 'Noir' aportó erotismo y sexo, personajes ambiguos, sombríos; delatores, tipos paranoicos, psicópatas, cierto fatalismo romántico, en fin, una 'realidad' poco habitual entonces en las pantallas, además de la presencia del alcohol, las drogas, y, sobre todo, el dinero. Aún así, por encima de todo, y, ahí voy, sobresalen unas mujeres atractivas que nos descubrieron el otro lado, la zona más oscura y lúbrica de sus personalidades. Mujeres fatales, mujeres vampiras, mujeres panteras, agresivas, calculadoras, todas emancipadas, autosuficientes , que no tuvieron que esperar ningún movimiento femenino de liberación para sentirse libres en cada momento; también, chicas atormentadas por sentimientos que las conducen a deseos ignorados, fumadoras y bebedoras nada anónimas en clubs nocturnos y garitos de cuarta, o más triste aún, en la soledad de sus cuartos de alquiler. Pero se acabó ser víctimas de situaciones desagradables. Con ellas, desaparecieron los jefes que metían mano a sus secretarias. Las chicas del 'Noir' siempre fueron sus propias jefas. Las películas 'negras' las hicieron más sexies, más inteligentes, más precavidas , y en todo momento, dispuestas a cumplir todos sus propósitos profesionales, todas sus fantasías en la cama, con o sin picahielos. Aquellas mujeres - Lauren Bacall, Lizabeth Scott, Jane Russell, la 'Rose Loomis' de Niágara (Marilyn), Joan Bennett, Linda Darnell… -, digamos que para nada hicieron nunca caso a su alma, solo escucharon su instinto. Lo de las flores y los mimos, uf, las traía sin cuidado. Acordaos, eran las mismas chicas por las que Gauguin se largó a la Polinesia, las mismas por las que regresaron a la isla los de la Bounty (y no porque estuvieran hartos de Blight). Magníficas, rebosando 'first class', con promesas de amor salvaje en la mirada . Ya digo, fueron un regalo del Noir a la sociedad de masas. Ida Lupino le decía a Cornel Wilde : «¿Por qué a un hombre nunca le entra en la cabeza que una mujer puede vivir sin él?» ( 'El parador del camino' ). Y otra vez a Cornel, en 'Agente especial' , Helene Stanton le informaba: «A las mujeres no nos importa cómo se gane la vida un hombre, sólo cómo nos hace el amor». Para mí, las mejores chicas «peligrosas» del cine han sido Louise Brooks ('La caja de Pandora' ), la Stanwyck en 'Perdición' y Thelma Jordon, Gene Tierney ( 'Que el cielo lo juzgue' ), el primer film 'noir' en color, y Jean Simmons en 'Cara de ángel' , donde empequeñece a Mitchum . Lana Turner era tan sensual como Gloria Grahame -sus besos a Glenn Ford , en 'Deseos humanos' , tienen la misma precisión que los de Hitch -; ambas, Lana y Gloria , siempre parece que se mueven por el plano en ropa interior, que es como veía el mundo Fritz Lang . Otra actriz a la que nos gustaría acariciar su piel, es Peggy Cumming en 'El demonio de las armas' ; por cierto, esta inglesita les abrió el camino a Jean Seberg ( 'À bout de soufflé' ) y Faye Dunaway ( 'Bonnie and Clyde' ). Asimismo, confieso que habría dado cualquier cosa por paladear muy despacio la espalda de Rita en 'Gilda' , y bailar un fox lento con Julie London , tan distinguida, tan guapa, tan perversa, con su húmeda voz de terciopelo azul susurrándome secretos (en 'El hombre del Oeste' , otro western tan taciturno como 'Johnny Guitar' ). Y qué decir de Kim en 'La casa nº 322' . En esta magnífica película de Quine , Phil Carey le comenta a Fred MacMurray : «En nuestro oficio [son polis] se ven todo tipo de mujeres: golfas, chantajistas, ladronas… Me casaría si encontrara una chica decente. Debe haber alguna». Y Fred le responde: «Ten cuidado, esas son las más listas». En 'Retorno al pasado' , Jane Greer jugaba con Mitchum como si fuese un colegial. (Resulta que Bob no era tan duro como creíamos.) Secuencia inolvidable: la de Dorothy Malone en la librería ( 'El sueño eterno' ), cuando empieza a llover, se quita las gafas y se suelta el pelo; hasta Bogie parece atropellarse mientras Hawks va fundiendo a negro. Tampoco está mal lo que le contestaba María Félix a uno de sus amantes en 'Doña Diabla' . «La vida sin ti no vale nada», se lamentaba el tipo. María, voz de hielo, le respondía: «Pero la vida contigo vale menos». La única chica 'noir' que he conocido en mi vida, mediados los sesenta, me dijo: «Llevamos saliendo dos semanas. Y ya he visto que eres un buen tipo, divertido, entusiasta… ¿Sabes? Es todo lo que no me gusta en un hombre». Aún echo de menos su mirada a lo Ann Savage en 'Detour'.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación