Hazte premium Hazte premium

LIBROS

«Gambito de dama»: Walter Tevis mueve otra vez

La novela de Tevis se publicó en 1983. Ahora se recupera al calor del éxito de su versión televisiva

El escritor norteamericano Walter Tevis
Rodrigo Fresán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta no hace mucho, los motivos para leer Gambito de dama (1983) eran la certeza de que pocos deportes son más narrativos y, además, leíbles que el ajedrez, la encendida recomendación del siempre digno de atención Michael Ondaatje; y, por último pero no ... en último lugar, el venir firmada por Walter Tevis . Uno de esos escritores que siempre estuvieron allí sin que eso significase haber ascendido a las alturas. Autor de seis novelas y, entre ellas, cuatro que pueden ser consideradas clásicos menores con muy buena suerte en su pasaje a lo audiovisual. Y con personajes de una gran potencia y -aunque de orígenes y costumbres muy diferentes- compartiendo todos la condición de outsiders perfectos. Porque Tevis (1928-1984) fue responsable de ese jugador profesional de billar en El buscavidas (1959) y su secuela de 1984, El color del dinero . Y nos trajo al extraterrestre existencial de El hombre que cayó a la Tierra (Jerome Newton con la voz y pupilas asimétricas de Bowie). Y -en lo que ha resultado ser, vía Netflix, la miniserie más exitosa en la historia y responsable directa de un boom en la venta de tableros y piezas blancas y negras- Gambito de dama (2020) con la fisonomía casi alien de Anya Taylor-Joy al servicio de la ajedrecista disfuncional y adicta y campeona mundial Beth Harmon .

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación