Hazte premium Hazte premium

LIBROS

David Peace: «El trabajo del novelista empieza donde acaba el registro oficial de la Historia»

El escritor británico, último gran héroe de la novela negra con tentáculos sociales, culmina su trilogía sobre el Japón de la posguerra con ‘Tokio Redux’, ‘tour de force’ narrativo alrededor del asesinato sin resolver de Sadanori Shimoyama

David Peace, fotografiado en 2019 durante el festival BCNegra Inés Baucells
David Morán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una década larga, diez años de obsesiones en espiral, fantasmas aporreando la puerta y frases esculpidas como con una radial, ha necesitado David Peace (Osset, Yorkshire, 1967) para rematar ‘Tokio Redux’ (Hoja de Lata), despedida y cierre de su trilogía sobre el Japón de ... la posguerra e imponente novela que agarra el género negro por las solapas para arrastrarlo por los escombros de una ciudad tocada y hundida. En ella, Peace, p opularmente conocido como el James Ellroy británico y autor de títulos de culto como ‘GB84’, ‘Maldito United’ o la tetralogía ‘Red Riding’, engancha su locomotora narrativa a la desaparición y muerte de Sadanori Shimoyama, el primer presidente de los Ferrocarriles Nacionales de Japón. Un suceso que nos devuelve a 1949, años de ocupación estadounidense y vergüenza nacional, y con el que el autor británico vuelve a hacer palanca para reivindicar el género negro en toda su obsesiva y comprometida complejidad. «Cuando escribo, me preocupo tan intensamente por el libro que me acabo obsesionando con él. De otro modo, no sería capaz de transmitir la auténtica importancia del tema», reconoce Peace desde su casa de Tokio, donde vive desde hace años y donde escribió también ‘Tokio año cero’ (2007) y ‘Ciudad Ocupada’ (2009), los dos títulos que completan la trilogía.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación