Hazte premium Hazte premium

Cultura bloquea la restitución de obras expoliadas por el franquismo a un alcalde republicano

El Ministerio organiza una exposición mientras retrasa la restitución de una quincena de cuadros a la familia del exalcalde de Madrid Pedro Rico

«Todo son declaraciones de intenciones, pero a la hora de la verdad ni se dignan a contestar. Pero luego exponen las obras», denuncia la familia

El Ayuntamiento de Burgos acuerda devolver una obra confiscada por el franquismo a la familia De la Sota

'Escena de majos y celestina', atribuido a Eugenio Lucas Villaamil y foto de Pedro Rico ABC
Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En septiembre hará dos años desde que el Ministerio de Cultura se comprometió a localizar y devolver a sus legítimos propietarios las obras que fueron incautadas por el franquismo tras la Guerra Civil. El ministro era Miquel Iceta. «No queremos tener como patrimonio público ... algo que ha sido obtenido de forma ilegítima y, por lo tanto, vamos a trabajar en esa dirección», dijo. Veinte meses después, este compromiso de restitución apenas ha ido más allá de la devolución de tres obras a la familia de Ramón de la Sota y Llano, por parte del Ayuntamiento de Burgos y el Parador de Almagro, sin mediación de Cultura. Los tiempos del departamento que hoy dirige Ernest Urtasun son más lentos, de «silencio absoluto» e incluso de «bloqueo», según denuncian los herederos de Pedro Rico, alcalde del Madrid republicano en dos ocasiones. Pese al compromiso de Iceta, que citó el caso de Rico, siguen esperando la entrega de quince cuadros que se han localizado repartidos en distintos museos de España.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Jaime G. Mora

Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la UCM y Máster ABC

Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación