Hazte premium Hazte premium

Las criaturas de Peter Jackson, de aniversario

Los seguidores de la obra de Tolkien celebran los diez años del estreno de las adaptaciones cinematográficas de 'El hobbit' y veinte de 'Las dos torres', la segunda entrega de 'El Señor de los Anillos'

CG Simón

Madrid

Las creaciones de J. R. R. Tolkien, autor de novelas como 'El hobitt' y 'El Señor de los Anillos', han encontrado en las adaptaciones cinematográficas de Peter Jackson una segunda vida, quizá indeleble, desde que el director comenzara en 2001 con 'La Comunidad del Anillo', que fue nominada a los Oscar como mejor película. Una nominación que repitió un año después con 'Las dos torres', la segunda parte de la trilogía 'El Señor de los Anillos', de la que esta semana se cumplen veinte años. El aniversario es doble, pues los seguidores de las aventuras de la Tierra Media celebran también estos días que hace diez años se estrenó la primera entrega de las películas inspiradas en 'El hobbit'. A continuación, repasamos cuáles son las genealogías y los mapas de viajes de la Tierra Media.

MAPAS DE LOS VIAJES

Hobbiton

La Comarca

Montañas

de Angmar

Bree

ERIADOR

Montañas

Grises

Rivendel

Minas

de Moria

Montaña

Solitaria

Casa de

Beorn

Montañas Nubladas

Isengard

Lorien

Fangorn

Bosque

Negro

Caras

Galachon

Abismo

de Helm

Esgaroth

ROHAN

Edoras

RHOVANION

Linhir

Pelangir

Minas

Tirith

Monte del Destino

Barad-dur

Montes de la Sombra

MORDOR

Bree

El Hobbit

Historia de una ida y una vuelta

(Año 2941 de la Tercera Edad del Sol)

Hobbiton

ERIADOR

Localización

Capítulo

Hobbiton

Una tertulia inesperada

Carnero asado

Un breve descanso

Sobre la colina y bajo la colina

Acertijos en las tinieblas

De la sartén al fuego

Extraños aposentos

Moscas y arañas

Barriles de contrabando

Una cálida bienvenida

En el umbral

Información secreta

Nadie en casa

Fuego y agua

El encuentro de las nubes

Un ladrón en la noche

Las nubes estallan

El viaje de vuelta

La última jornada

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

La Comarca

Bree

Bosque de

los Trolls

Bree

Rivendel

Montañas Nubladas

Encuentro con Gollum

Casa de Beorn

Bosque

de los

Trolls

Bosque Negro

Estancias del Rey Elfo

Rivendel

Esgaroth

Montaña Solitaria

Montañas Grises

Casa de

Beorn

Esgaroth

Bosque

Negro

Montaña Solitaria

Esgaroth

Montaña

Solitaria

N

RHOVANION

Estancias del Rey Elfo

Hobbiton

Mapa de Thror

N

Inscripción, hecha con Runas Lunares. Solo se pueden ver cuando la luna está en la misma posición que el día en el que se escribió. Su traducción es:

“Estad cerca de la piedra gris cuando llame el zorzal y el sol poniente brillará sobre el ojo de la cerradura con las últimas luces del Día de Durin.

Th.”

Cinco pies

de altura

y tres pasan

con holgura.

Th y Th

El Señor de los Anillos

(Año 3001 de la Tercera Edad del Sol)

¿Sabías que...?

Frodo y Sam recorrieron 2.172 kilómetros para poder destruir el anillo único de Sauron

 

Esta distancia equivale a unas 440 horas sin parar de caminar

Hobbiton

Viaje de

los Hobbits

Bree

Se une

Aragorn

TIERRA

MEDIA

Hobbiton

Rivendel

Se forma la Comunidad del Anillo

EUROPA

Moria

Pierden a Gandalf

Austria

Cataratas

de Rauros

Monte

del Destino

Aragorn, Gimli

y Legolas

Vuelve Gandalf

Merry

y Pippin

Madrid

Isengard

Aragorn, Gimli, Legolas,

Gandalf, Merry y Pippin

Frodo, Sam

y Gollum

Estudiando los apéndices de El Retorno del Rey, Frodo tuvo el Anillo 16 años, 6 meses y 3 días

Edoras

Aragorn, Gimli

y Legolas

Pippin, Merry

y Gandalf

Campos del

Pelenor

22 Septiembre

3001

28 Septiembre

3018

25 Marzo

3019

Aragorn, Gimli, Legolas,

Gandalf y Pippin

Puertas

Negras

Frodo recibe el Anillo como herencia en su 33 cumpleaños

Sale de La Comarca con la misión de destruir el Anillo

Gollum destruye el anillo en el Monte del Destino

Regreso a La Comarca

Hobbiton

Hobbiton

La Comarca

Bree

ERIADOR

Bosque

de los

Trolls

Rivendel

GONDOR

Isengard

Moria

Fangorn

Lorien

Abismo

de Helm

ROHAN

Edoras

Bosque

Negro

Catarata

Rauros

RHOVANION

Linhir

Minas

Tirith

Morannon

La Puerta Negra

Pelangir

Monte

del Destino

Montes de

la Sombra

N

Barad-dur

MORDOR

Fuente: Elaboración propia / ABC / CG. SIMÓN

MAPAS DE LOS VIAJES

Hobbiton

La Comarca

Montañas

de Angmar

Bree

ERIADOR

Montañas

Grises

Rivendel

Minas

de Moria

Montaña

Solitaria

Casa de

Beorn

Montañas Nubladas

Isengard

Lorien

Fangorn

Bosque

Negro

Caras

Galachon

Abismo

de Helm

Esgaroth

ROHAN

Edoras

RHOVANION

Linhir

Pelangir

Minas

Tirith

Monte del Destino

Barad-dur

Montes de la Sombra

MORDOR

Bree

El Hobbit

Historia de una ida y una vuelta

(Año 2941 de la Tercera Edad del Sol)

Localización

Capítulo

Hobbiton

Una tertulia inesperada

Carnero asado

Un breve descanso

Sobre la colina y bajo la colina

Acertijos en las tinieblas

De la sartén al fuego

Extraños aposentos

Moscas y arañas

Barriles de contrabando

Una cálida bienvenida

En el umbral

Información secreta

Nadie en casa

Fuego y agua

El encuentro de las nubes

Un ladrón en la noche

Las nubes estallan

El viaje de vuelta

La última jornada

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

Bree

Bosque de

los Trolls

Rivendel

Montañas Nubladas

Encuentro con Gollum

Casa de Beorn

Bosque Negro

Estancias del Rey Elfo

Esgaroth

Montaña Solitaria

Esgaroth

Montaña Solitaria

Estancias del Rey Elfo

Hobbiton

Hobbiton

ERIADOR

La Comarca

Bree

Bosque

de los

Trolls

Rivendel

Montañas Grises

Casa de

Beorn

Bosque

Negro

Esgaroth

Montaña

Solitaria

RHOVANION

N

Mapa de Thror

N

Cinco pies de altura

y tres pasan con holgura.

Th y Th

Inscripción, hecha con Runas Lunares. Solo se pueden ver cuando la luna está en la misma posición que el día en el que se escribió. Su traducción es:

“Estad cerca de la piedra gris cuando llame el zorzal y el sol poniente brillará sobre el ojo de la cerradura con las últimas luces del Día de Durin. Th.”

El Señor de los Anillos

(Año 3001 de la Tercera Edad del Sol)

Hobbiton

Viaje de

los Hobbits

Bree

Se une

Aragorn

Rivendel

Se forma la Comunidad del Anillo

Moria

Pierden a Gandalf

Cataratas

de Rauros

Aragorn, Gimli

y Legolas

Vuelve Gandalf

Merry

y Pippin

Isengard

Aragorn, Gimli, Legolas,

Gandalf, Merry y Pippin

Frodo, Sam

y Gollum

Edoras

Aragorn, Gimli

y Legolas

Pippin, Merry

y Gandalf

Campos del

Pelenor

Aragorn, Gimli, Legolas,

Gandalf y Pippin

Puertas

Negras

Regreso a La Comarca

Hobbiton

Hobbiton

La Comarca

Bree

ERIADOR

Bosque

de los

Trolls

Rivendel

GONDOR

Isengard

Moria

Fangorn

Lorien

Abismo

de Helm

ROHAN

Edoras

Bosque

Negro

Catarata

Rauros

RHOVANION

Linhir

Minas

Tirith

Morannon

La Puerta Negra

Pelangir

Monte

del Destino

Montes de

la Sombra

N

Barad-dur

MORDOR

¿Sabías que...?

Frodo y Sam recorrieron 2.172 kilómetros para poder destruir el anillo único de Sauron

 

Esta distancia equivale a unas 440 horas sin parar de caminar

TIERRA

MEDIA

Hobbiton

EUROPA

Austria

Monte

del Destino

Madrid

Estudiando los apéndices de El Retorno del Rey, Frodo tuvo el Anillo 16 años, 6 meses y 3 días

22 Septiembre

3001

28 Septiembre

3018

25 Marzo

3019

Frodo recibe el Anillo como herencia en su 33 cumpleaños

Sale de La Comarca con la misión de destruir el Anillo

Gollum destruye el anillo en el Monte del Destino

Fuente: Elaboración propia / ABC / CG. SIMÓN

 

 

Genealogías de la Tierra Media

HOBBITS

Cuando los hobbits vivían en los valles del Anduin, convivíran tres ramas, que se separaron cuando entraron en Eriado y más tarde se reunieron de nuevo en la Comarca, mezclándose y haciendo menos visibles estas diferencias:

Albos:

El grupo menos numeroso. Piel y cabellos claros, mayor altura y delgadez. Gusto por árboles y bosques, prefieren la caza a la agricultura, se llevan bien con los Elfos. Hábiles con el lenguaje y el canto

Pelosos:

Los más numerosos. Piel más oscura, más pequeños y delgados. Les gustan las tierras altas y las colinas, viven en cuevas y túneles y son buenos amigos de los enanos

Fuertes:

Los más fuertes y de constitución corporal más sólida. Tienen los pies y las manos más grandes y son los únicos que tienen algún rastro de barba, aunque no mucha. Les gustan las llanuras y las orillas de los ríos

Gollum, llamado Smeagol

cuando era hobbit

Frodo

Bolsón

Bilbo Bolsón

Genealogía de los Bolsón

Balbo

Bolsón

Berilia

Boffin

Gerontius

Tuk

Adamanta

Redondo

Largo

Bolsón

Tanta

Corneta

Bungo

Bolsón

Belladonna

Tuk

Mirabella

Tuk

Gorbadoc

Brandigamo

Fosco

Bolsón

Rubí

Bolger

Prímula

Brandigamo

Drogo

Bolsón

Bilbo

Bolsón

Frodo

Bolsón

ENANOS

Fueron creados por Aulë, el herrero de los Valar, que creyó necesario crear una raza resistente y fuerte para hacer frente a la maldad que en Arda reinaba.

También reciben los nombres de Khazâd en khuzdul, la lengua enana, y los de Naugrim (menguados) y Gonnhirrim, (maestros de la piedra) en élfico

Genealogía de la Casa de Durin

Kili

Balin

Fili

Durin I

Dwalin

Durin II

Durin III

Durin IV

Thorin II

Durin V

Dori

Durin VI

Náin I

Thráin I

Thorin I

Glóin

Óin I

Ori

Oin

Náin II

Nori

Gloin

Dáin I

Farin

Thrór

Frór

Grór

Farin

Tháin II

Náin

Fundin

Gróin

Óin

Glóin

Frerin

Dáin II

Dwalin

Thorin II

Dís

Balin

Gimli

Thorin III

Fíli

Kíli

Durin VII

Dáin II

Bofur

Gimli

Bombur

Bifur

ELFOS

Los llamados primeros Hijos de Eru, o Primeros Nacidos, despertaron junto a la laguna de Cuiviénen cuando la Valië Varda, la Señora de los Cielos, encendió nuevas estrellas en el firmamento para estorbar las tinieblas de Melkor. Como es lo primero que vieron, son lo que más aman y veneran a Varda, llamándola Elbereth, «señora de las estrellas»

Casa Real de Oropher

(Reino del Bosque)

Oropher

Thranduil

Legolas

Casa Real de los Noldor

Legolas

Galadriel

Thranduil

Celebrian

Celeborn

Aegnor

Gil-Galad

Ethelos

Orodreth

Angrod

Eärwen

Finduilas

Finarfin

Galadriel

Finrod

Argon

Lalwen

Eöl

Indis

Maeglin

Aredhel

Anairë

Elros

Elrond

Fingolfin

Elenwë

Elwing

Arwen

Idril

Celebrian

Turgon

Eärendil

Elrohir

Tuor

Elrond

Elladan

Findis

Fingon

Finwë

Maedhros

Maglor

Nerdanel

Celegorm

Fëanor

Caranthir

Curufin

Celebrimbor

Amrod

Indis

Amras

HUMANOS

Son los Hijos Menores de Ilúvatar. Nacieron más tarde que los elfos, con la primera salida de Anar, el Sol, al comienzo de la Primera Edad del Sol. Solo están un tiempo breve en el mundo y por tanto no están sujetos a él. La Muerte, aunque tiene una denotación negativa para los hombres por la acción de Morgoth, en realidad es la más grande expresión de la Libertad humana.

Tienen el poder de modelar y cambiar su propio destino, esto significa que pueden cambiar su propia historia cantada y preconcebida en La Gran Música de los Ainur

Genealogía de Aragorn

Aërendil

Elwing

Elros

Elrond

Reyes de Númenor

Señores de Andúnië

Elendil

Isuldur

Anárion

Reyes de Arnor

Reyes de Dondor

Reyes de Arthedain

Ondoher

Aragorn

Arvedui

Fíriel

Capitanes de los dúnedain del Norte

Arathorn II

Gilraen

Arwen

Aragorn

Genealogía de Bardo

Girion, Señor de la Ciudad del Valle

Bardo

“El Arquero”

“El que mató al Dragón”

“Rey de la Ciudad del Valle”

Bardo “El arquero”

ISTARIS

[...] «En el oeste de la Tierra Media aparecieron los Istari, a quienes los hombres llamaron los Magos [...] y solo a Elrond y a Galadriel se les reveló que venían de allende el Mar. Pero luego se dijo entre los Elfos que eran mensajeros enviados por los Señores del Occidente para contrarrestar el poder de Sauron [...] y para incitar a los Elfos y a los Hombres y a todas las criaturas de buena voluntad a que emprendiesen valerosas hazañas. [...] Saruman era el mayor y el que llegó primero. [...] »

Gandalf

“El Gris”

Saruman

“El Blanco”

Olórin

(Gandaf)

Radagast

“El Pardo”

Águilas

Ilmarë

Eonwë

Tilion

Alatar y Pallando

(Magos Azules)

Aiwendil

(Radagast)

Varda

Manwë

Curunin

(Saruman)

Nessa

Oromë

Yavanna

Aulë

Sauron

“El Señor

de los Anillos”

Eru

Ilúvatar

Ulmo

Vairë

Ossë

Vána

Tulkas

Uinen

Arien

Estë

Mandos

Melian

Lórien

Nienna

Melkor

(Morgoth)

Dios

Gothmog

Thuringwethil

Valar

(Ainur superiores)

Servidores

Corrompidos

por Melkor

Istari

(Magos)

Maiar

(Ainur inferiores)

Fuente: Elaboración propia / ABC/ CG. SIMÓN

Genealogías

HOBBITS

Cuando los hobbits vivían en los valles del Anduin, convivíran tres ramas, que se separaron cuando entraron en Eriado y más tarde se reunieron de nuevo en la Comarca, mezclándose y haciendo menos visibles estas diferencias:

Albos:

El grupo menos numeroso. Piel y cabellos claros, mayor altura y delgadez. Gusto por árboles y bosques, prefieren la caza a la agricultura, se llevan bien con los Elfos. Hábiles con el lenguaje y el canto

Pelosos:

Los más numerosos. Piel más oscura, más pequeños y delgados. Les gustan las tierras altas y las colinas, viven en cuevas y túneles y son buenos amigos de los enanos

Fuertes:

Los más fuertes y de constitución corporal más sólida. Tienen los pies y las manos más grandes y son los únicos que tienen algún rastro de barba, aunque no mucha. Les gustan las llanuras y las orillas de los ríos

Frodo

Bolsón

Bilbo Bolsón

Gollum, llamado Smeagol

cuando era hobbit

Genealogía de los Bolsón

Bungo

Bolsón

Bilbo

Bolsón

Belladonna

Tuk

Gerontius

Tuk

Adamanta

Redondo

Mirabella

Tuk

Balbo

Bolsón

Prímula

Brandigamo

Berilia

Boffin

Gorbadoc

Brandigamo

Frodo

Bolsón

Largo

Bolsón

Fosco

Bolsón

Tanta

Corneta

Drogo

Bolsón

Rubí

Bolger

ENANOS

Fueron creados por Aulë, el herrero de los Valar, que creyó necesario crear una raza resistente y fuerte para hacer frente a la maldad que en Arda reinaba.

También reciben los nombres de Khazâd en khuzdul, la lengua enana, y los de Naugrim (menguados) y Gonnhirrim, (maestros de la piedra) en élfico

Fili

Kili

Thorin II

Dwalin

Balin

Gloin

Oin

Dori

Ori

Nori

Bombur

Bofur

Bifur

Dáin II

Gimli

Genealogía de la Casa de Durin

Durin I

Durin II

Durin III

Durin IV

Durin V

Durin VI

Náin I

Thráin I

Thorin I

Glóin

Óin I

Náin II

Dáin

I

Borin

Thrór

Frór

Grór

Farin

Tháin

II

Náin

Fundin

Gróin

Dáin

II

Thorin

II

Óin

Glóin

Frerin

Dwalin

Dís

Balin

Thorin

III

Gimli

Fíli

Kíli

Durin

VII

ELFOS

Los llamados primeros Hijos de Eru, o Primeros Nacidos, despertaron junto a la laguna de Cuiviénen cuando la Valië Varda, la Señora de los Cielos, encendió nuevas estrellas en el firmamento para estorbar las tinieblas de Melkor. Como es lo primero que vieron, son lo que más aman y veneran a Varda, llamándola Elbereth, «señora de las estrellas»

Legolas

Thranduil

Galadriel

Elrond

Casa Real de Oropher

(Reino del Bosque)

Oropher

Thranduil

Legolas

Casa Real de los Noldor

Galadriel

Celebrian

Celeborn

Aegnor

Gil-Galad

Ethelos

Orodreth

Angrod

Eärwen

Finduilas

Finarfin

Finrod

Argon

Lalwen

Eöl

Indis

Maeglin

Aredhel

Anairë

Elros

Fingolfin

Elenwë

Elwing

Arwen

Idril

Celebrian

Turgon

Eärendil

Elrohir

Tuor

Elrond

Elladan

Findis

Fingon

Finwë

Maedhros

Maglor

Nerdanel

Celegorm

Fëanor

Caranthir

Curufin

Celebrimbor

Amrod

Indis

Amras

HUMANOS

Son los Hijos Menores de Ilúvatar. Nacieron más tarde que los elfos, con la primera salida de Anar, el Sol, al comienzo de la Primera Edad del Sol. Solo están un tiempo breve en el mundo y por tanto no están sujetos a él. La Muerte, aunque tiene una denotación negativa para los hombres por la acción de Morgoth, en realidad es la más grande expresión de la Libertad humana.

Tienen el poder de modelar y cambiar su propio destino, esto significa que pueden cambiar su propia historia cantada y preconcebida en La Gran Música de los Ainur

Aragorn

Bardo “El arquero”

Genealogía de Aragorn

Aërendil

Elwing

Elros

Elrond

Reyes de Númenor

Señores de Andúnië

Elendil

Isuldur

Anárion

Reyes de Arnor

Reyes de Dondor

Reyes de Arthedain

Ondoher

Arvedui

Fíriel

Capitanes de los dúnedain del Norte

Arathorn II

Gilraen

Arwen

Aragorn

Genealogía de Bardo

Girion, Señor de la Ciudad del Valle

Bardo

“El Arquero”

“El que mató al Dragón”

“Rey de la Ciudad del Valle”

ISTARIS

[...] «En el oeste de la Tierra Media aparecieron los Istari, a quienes los hombres llamaron los Magos [...] y solo a Elrond y a Galadriel se les reveló que venían de allende el Mar. Pero luego se dijo entre los Elfos que eran mensajeros enviados por los Señores del Occidente para contrarrestar el poder de Sauron [...] y para incitar a los Elfos y a los Hombres y a todas las criaturas de buena voluntad a que emprendiesen valerosas hazañas. [...] Saruman era el mayor y el que llegó primero. [...] »

Saruman

“El Blanco”

Gandalf

“El Gris”

Radagast

“El Pardo”

Melkor

(Morgoth)

Manwë

Varda

Oromë

Nessa

Aulë

Yavanna

Eru

Ilúvatar

Ulmo

Vairë

Tulkas

Vána

Mandos

Nienna

Lórien

Estë

Corrompidos

por Melkor

Gothmog

Águilas

Eonwë

Sauron

Thuringwethil

Ilmarë

Ossë

Tilion

Uinen

Arien

Melian

Istari

Olórin

(Gandaf)

Alatar y Pallando

(Magos Azules)

Curunin

(Saruman)

Aiwendil

(Radagast)

Fuente: Elaboración propia / ABC/ CG. SIMÓN

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación