Los consejos de Meryl Streep a los jóvenes actores: «Hay que encontrarle un sentido a la vida a través del teatro»
La actriz, premio Princesa de Asturias de las Artes, asistió en Gijón a una función preparada por los alumnos de la ESAD, que la recibieron con ovaciones
Meryl Streep: «Nadie hace nada en Hollywood a menos que vaya a ganar dinero»
El sorprendente baile de Meryl Streep al son de las gaitas en Oviedo
![Meryl Streep recibe el aplauso de los jóvenes actores de la ESAD](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/10/19/1473030738-RXRPtjoY9jA8bkehf4AddgM-1200x840@abc.jpg)
Antes de que Meryl Streep (Summit, Nueva Jersey, 1949) llegara a la Universidad Laboral de Gijón, los alumnos ya ensayaban sus agudos para recibirla entre aplausos y gritos: 'Esperando a Meryl'. Luego ella apareció vestida de negro, gafas de pasta incluidas, y una periodista ... le preguntó en la puerta por Palestina, pero la actriz se fue a saludar a los organizadores y entró en el teatro emocionada por tanta juventud, por tanta energía, por tanta cosa. Se le saltaron hasta las lágrimas, o al menos se llevó la mano a la cara como si eso acabara de pasar. Se sentó, claro, en primera fila. Para ver bien qué le habían preparado.
Lo que le ofrecieron fue un espectáculo que mezclaba varias obras de teatro y que habían bautizado como 'Into the ESAD'. Arrancó con el monólogo de Segismundo en 'La vida es sueño', pero interpretado por una mujer, Caterina Vázquez: «Sueña el rico en su riqueza, / que más cuidados le ofrece; / sueña el pobre que padece, / su miseria y su pobreza; / sueña el que a medrar empieza, / sueña el que afana y pretende, / sueña el que agravia y ofende, / y en el mundo, en conclusión, / todos sueñan lo que son, / aunque ninguno lo entiende». Y así, hasta los sueños son.
En la selección, claro, hubo mucho Lorca: fragmentos de 'La casa de Bernarda Alba' y 'Doña Rosita la soltera'. También algo de Lope ('El caballero de Olmedo': «Que de noche le mataron / al caballero, / la gala de Medina, / la flor de Olmedo») y Santa Teresa («Vivo sin vivir en mí»). Hubo tiempo para Don Juan Tenorio. Era todo muy España. Lo dijeron los actores a varias voces: «Porque nuestro teatro, es teatro hecho poesía y poesía hecha teatro. Porque supone uno de los grandes capítulos de la dramaturgia universal. Porque es la realidad y es el deseo. Porque es singular y es versátil. Porque es tragicomedia. Porque es tradición. Y Esperpento. Es política, especulación teológica, filosofía… Es Entremés. Auto sacramental. Y Zarzuela. Es romance, es seguidilla, es redondilla, es una copla, es soleá». Y ahí soltaron: trá, trá.
Meryl reía, se llevaba la mano al pecho para la emoción. Ya al final de la obra entendía que acababa de asistir a un casting dirigido por ella misma. Aplaudió mucho, claro. Y luego tomó la palabra para dirigirse a los aspirantes, que pedían consejo. «Imagino que vuestros profesores os hacen preguntas y vosotros respondéis mediante vuestra actuación. Lo que sabemos es que la vida está llena de contradicciones, y que el reto es resolverlas. En eso consiste el teatro: en resolver las contradicciones que la vida nos pone delante, en encontrarle un sentido a la vida a través de la actuación, del teatro«, dijo. Y añadió: »Ha sido maravilloso, ha sido fantástico. Siempre decimos que interpretar en el teatro es como esculpir en la nieve. Hoy me quedo con grandísimos recuerdos de esta actuación«.
![Imagen principal - Meryl Streep posó con los actores de la ESAD, habló con ellos y se emocionó](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/10/19/1473030783-U51780738024aUR-758x470@abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Meryl Streep posó con los actores de la ESAD, habló con ellos y se emocionó](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/10/19/1473030784-U31850347177keQ-464x329@abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Meryl Streep posó con los actores de la ESAD, habló con ellos y se emocionó](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/10/19/1473030733-U28456452532qnR-278x329@abc.jpg)
La despidieron entre aplausos y ella volvió a lagrimear. En la puerta la esperaba un niño con un ramo de flores y una camiseta de 'I love Meryl'. Se llamaba Juan y quería ser director de cine. Él también se lleva un grandísimo recuerdo. Y una biografía dedicada. Y un beso oscarizado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete